Uruguay defendió la importancia del comercio de carne con China ante audiencia oficial en Beijing

Uruguay participó el 31 de marzo en la audiencia pública convocada por el Ministerio de Comercio de China, en el marco de la investigación sobre posibles medidas de salvaguarda a la carne bovina importada. La delegación nacional estuvo representada por el Embajador Fernando Lugris y el Presidente de INAC, Gastón Scayola, quienes destacaron que Uruguay exporta el 80 % de su producción cárnica, y que el 50 % de esas exportaciones tienen como destino China.
En los encuentros se remarcó que la ganadería representa el 10 % del PBI nacional y emplea a más de 90.000 personas en un país de poco más de 3 millones de habitantes. El 2 de abril, la delegación también fue recibida en una reunión bilateral privada por el Ministerio de Comercio chino, señal de la importancia que se le asigna a Uruguay como socio estratégico.
En conferencia de prensa, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el presidente de INAC, Gastón Scayola, expusieron la postura de Uruguay ante la investigación iniciada por el Ministerio de Comercio de China sobre una posible medida de salvaguarda al comercio de carne bovina. Este proceso, que se desarrolla conforme a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), contempla diversas etapas, entre ellas una audiencia pública que tuvo lugar el 31 de marzo en Beijing. En la instancia participaron cerca de 50 partes interesadas, incluyendo representantes de gobiernos, institutos, empresas exportadoras e importadoras, distribuidores, productores ganaderos chinos, sus asesores legales y otros observadores.
Videos
Enlaces relacionados
- Uruguay fue habilitado para exportación de carne aviar a Hong Kong (nota MGAP)
- Uruguay refuerza posicionamiento de la carne uruguaya en China (nota de INAC)