Uruguay firmó nuevos protocolos de acuerdo para exportar carne, maíz y cebada a China

Este lunes 3 se firmó el protocolo de acuerdo para la exportación de carnes (bovina, ovina, caprina), maíz y cebada de Uruguay a China, según comunicó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, tras el encuentro que mantuvo el presidente Tabaré Vázquez con el ministro de Aduanas chino, Ni Yuefeng. “En los últimos años China se volvió nuestro principal demandante, tenemos acuerdos de hace muchos años que estamos corrigiendo en este momento”, apuntó.

El presidente de la República, Tabaré Vázquez, se reunió con una delegación de China presidida por el ministro de Aduanas, Ni Yuefeng. Esa ministerio se encarga de controlar el ingreso de los alimentos uruguayos al país asiático. Junto a Vázquez, estuvieron presentes en el encuentro del lunes 3 en Torre Ejecutiva: el canciller Rodolfo Nin Novoa; el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech.  

“China es nuestro principal mercado hoy. El ministro viene a visitarnos —en el marco de un viaje oficial a Uruguay—, y estamos cerrando varios acuerdos de trabajo que tienen que ver con la apertura del mercado chino, con la definición de la Ruta de la Seda de China, protocolos para venderle nuestros productos a ese país. En los últimos años China se volvió nuestro principal demandante, y tenemos acuerdos de hace muchos años que estamos corrigiendo en este momento”, apuntó Benech en entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional.

En ese sentido, especificó respecto a la colocación de carne, maíz y cebada: “No teníamos”, puesto que solo existía para la exportación de soja. “Esto nos brinda herramientas para diferenciarnos frente a un mercado que representa un quinto de la población mundial y del cual en el último tiempo venimos aprendiendo rápidamente; es un mercado en el cual no tenemos larga historia”, añadió el secretario de Estado.

“China tiene un rol protagónico por la cantidad de habitantes, por el crecimiento económico; por eso el presidente Vázquez recibió a la delegación para avanzar en los acuerdos con aspectos mucho más concretos que cada ministerio firmará”, aludió Benech, quien comunicó que este lunes a las 16:00 horas en el edificio del Ministerio de Ganadería se firmará el protocolo para la exportación de carne, maíz y cebada.

Los cuatro protocolos se firmaron en la sede central del MGAP con la presencia del ministro, Enzo Benech, el director de Asuntos Internacionales, Rodolfo Camarosano, el director de Servicios Ganaderos, Eduardo Barre, el director Forestal, Pedro Soust, el director Servicios Agrícolas, Federico Montes, la directora de Inocuidad Alimentaria, Mariela Mauro y el director de Dinara, Andrés Domingo. Además participaron el Embajador de Uruguay en China, Juan Fernando Lugris Rodríguez y el Embajador de China en Uruguay, Wang Gang.

La delegación china estuvo integrada por el ministro de Aduanas, Ni Yuefeng, el director general de Cooperación Internacional, Zhang Baofeng, la directora general de Gestión de Riesgos, Meng Yang, el director general de la Seguridad de Alimentos Importados, Bi Kexin, la directora de Cooperación Internacional, Fan Leilei y el funcionario de la Oficina General de la Administración General de Aduanas de China, Wang Li.

AUDIO 

VIDEO 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 27.07 MB)
20 imágenes, 27.07 MB

Etiquetas