Evaluación de recursos pesqueros de Uruguay mediante modelos dinámicos- 2013
Se analizan los principales recursos de la pesca comercial
Se analizan los principales recursos de la pesca comercial
En esta edición XXI del Anuario de OPYPA, como en ediciones anteriores, publicamos artículos que buscan contribuir al análisis y debate del desarrollo agropecuario y agroindustrial de Uruguay....
Esta Primera Guía Práctica para Pescadores Artesanales, publica-ción elaborada por DINARA con el apoyo del Proyecto GEF DI-NARA FAO – GCP/URU/030/GFF Ensayo piloto de un enfoque de ecosistemas...
Se adjunta documento
En el marco del Sistema Estadístico Nacional, Estadísticas Agropecuarias (DIEA) es la unidad responsable de las cifras relativas al sector agropecuario, concordante con los objetivos prioritarios...
Se adjunta documento
Cartilla Nº 22
Loque americana (LA) es una enfermedad contagiosa de la cría de las abejas. Las ésporas, permanecen viables por más de 30 años y son muy resistentes a los desinfectantes y a...
A los efectos del registro de Productos Microbianos Formulados (PMF) para uso agrícola, previsto en el artículo 4° del decreto N° 170/007, de 9 de mayo de 2007, se deberá presentar un Relatorío...