Guías
Matriz de Riesgo Ambiental para Tambos (MRA)
La Matriz de Riesgo Ambiental (MRA) para tambos, es una herramienta desarrollada para ayudar a personas productoras y asesoras técnicas a autoevaluar el riesgo ambiental en tambos.
Uruguay presentará, en febrero de 2025, su tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional, correspondiente al Acuerdo de París de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático....
La Matriz de Riesgo Ambiental (MRA) para tambos, es una herramienta desarrollada para ayudar a personas productoras y asesoras técnicas a autoevaluar el riesgo ambiental en tambos.
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, invita a participar de la jornada: Actividades desarrolladas en el Campo N°2 de la Facultad de Veterinaria: su aporte al sector productivo. La...
Trabajos enmarcados dentro de la cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el MGAP (con participación activa de DGDR y OPYPA), que...
La Oficina de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, realizó en el primer semestre de este año la Encuesta de Industrias Lácteas, correspondiente a los datos...
En esta sección están disponibles servicios WMS que permiten cargar, visualizar y consultar capas de información georreferenciada en diversos programas de Sistemas de Información Geográfica (QGis...
La visita fue a un predio que implementa el Proyecto Senda Agroecológica edición I: “Acercamiento a la Agroecología” de uno de los productores del grupo que tiene el respaldo de la Asociación de...
Los Planes de Lechería Sostenible (PLS) abarcan los sistemas lecheros de la Cuenca del Río Santa Lucía. Fueron establecidos en el marco de la ley Nº 15.239 y sus decretos reglamentarios, normativa…
Los Planes de Uso son una herramienta para la conservación de los recursos naturales, donde se establecen las rotaciones que se harán para conservar el suelo y mitigar la erosión teniendo en...
Se aprobó la Ley Nº 20.273 que habilita al F.F.D.S.A.L. (Fondo Lechero) a brindar una asistencia no reembolsable a los productores que hayan remitido hasta 1.095.000 litros en 2023, se encuentren...