Denuncias por mal uso de productos fitosanitarios
El mal uso de productos fitosanitarios puede ocasionar daños tanto al ser humano como a animales y a la integridad del medio ambiente. La reglamentación intenta minimizar el riesgo de esos daños y prevé en sus disposiciones la aplicación de sanciones a quienes contravengan lo en ellas dispuesto .
Es responsabilidad del aplicador (ya sea persona física o jurídica) el cumplimiento de las disposiciones vigentes en lo que a aplicación de plaguicidas agrícolas se refiere y será en ellos que recaiga las sanciones correspondientes por daños causados por deriva, residuos de limpieza de los equipos de aplicación y derrames.
Tanto quienes (personas físicas o jurídicas) se vean directamente afectados por el incumplimiento de las disposiciones previstas en la materia, tanto así como la población en general, tienen el deber y el derecho statación de los mismos.
¿Cómo denuncio?
- Puede hacerlo vía WEB
- Directamente ante la DGSA Av. Millán 4703 - Mdeo.,
- Telefónico ( 2 309 8410 );
- También puede ser presentado ante cualquier dependencia del MGAP en el interior del país, solicitando que sea enviado por FAX a la DGSA.
El MGAP busca que no se produzcan nuevos daños por lo que el infractor recibe información, capacitación, apercibimiento o sanción (registro de infractores). El Departamento Jurídico del MGAP es quien sanciona, no indemniza.
Por demanda de daños y perjuicios se debe concurrir ante la Justicia Ordinaria y requiere la presentación de informe técnico.
¿Qué denunciar?
Aplicaciones aéreas
Son pasibles de denuncia las APLICACIONES AÉREAS de productos fitosanitarios realizadas a menos de 500 (quinientos) metros de distancia de cualquier centro poblado o del límite del predio de cualquier Centro Educativo;o a menos de 30 (treinta) metros de distancia de ríos, arroyos, cañadas, lagos, lagunas, represas y tajamares.
Aplicaciones terrestres
Son pasibles de denuncia las APLICACIONES TERRESTRES mecanizadas (equipos de autopropulsión o de arrastre ) de productos fitosanitarios realizadas a menos de 300 (trescientos) metros de distancia de cualquier centro poblado o del límite del predio de cualquier Centro Educativo; o a menos de 10 (diez) metros de distancia de ríos, arroyos, cañadas, lagos, lagunas, represas y tajamares
Circulación vehicular
Es pasible de denuncia la circulación por la vía pública de maquinaria de aplicación con el tanque conteniendo productos fitosanitarios o sucia de producto.
Lavado de maquinaria de aplicación
Es pasible de denuncia la constatación de que directamente en ríos, arroyos, cañadas, lagos, lagunas, represas, tajamares o cualquier otra corriente o fuente natural de agua se está :
- lavando la maquinaria de aplicación, sucia de producto fitosanitario,
- llenando con agua los tanques de esa maquinaria sin usar recipientes intermedios limpios de productos fitosanitarios
Deriva
Son pasibles de denuncia los daños ocasionados por deriva de productos fitosanitarios , entendiéndose por deriva toda porción de producto fitosanitario que cae fuera del sitio objeto de tratamientos.
- llenando con agua los tanques de esa maquinaria sin usar recipientes intermedios limpios de productos fitosanitarios
Otros casos a denunciar
Así como también puede denunciar la venta de productos fitosanitarios adulterados; sin etiqueta; en envases distintos a los originales; caducados, no registrados en Uruguayo o directamente prohibidos en Uruguay.
Lo anteriormente expuesto se refiere a disposiciones generales para cualquier producto fitosanitario de uso agrícola, pero existen además disposiciones específicas para productos concretos, los que no estando totalmente prohibidos tienen sí restringido su uso y las condiciones del mismo. Por lo tanto, cualquier uso constatado fuera de los previstos por la normativa vigente es pasible de denuncia.
Ejemplos:
ENDOSULFAN
Prohibido por Decreto 434 /011 de 5 de diciembre de 2011
FIPRONIL
En cuanto a productos fitosanitarios autorizados, formulados a base de fipronil, es pasible de denuncia cualquier uso de los mismos a excepción:
- del control de hormigas con cebo tóxico granulado
- como curasemilla en arroz