Grupos de trabajo - Mesa de Ganadería sobre Campo Natural
Como forma de estructurar el trabajo en la mesa y tomando como base el documento “Lineamientos para el plan estratégico de ganadería sobre campo natural, de la MGCN ampliada”, se definieron cuatro grupos temáticos, alineados con los tres objetivos planteados en dicho documento:
- Grupo 1: CONSERVAR EL BIOMA DE NUESTRO PAÍS, EL CAMPO NATURAL.
Este grupo propone líneas de acción para la conservación del campo natural. En los últimos años, este grupo ha trabajado en el estudio de las diferentes propuestas y proyectos de ley para la “Conservación y preservación del campo natural”
Coordinador: Marcelo Pereira (IPA)
- Grupo 2: MEJORAR LOS RESULTADOS ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES DE LA GANADERÍA SOBRE CAMPO NATURAL.
Este grupo se divide en dos subgrupos de trabajo:
A. Intensificación sostenible, “Promover opciones de intensificación sostenible en sistemas ganaderos sobre campo natural” (Meta 2.2), coordinado por Martín Jaurena (INIA)
B. Observatorio Campo Natural
“Crear un observatorio de campo natural que permita la sistematización y el monitoreo de aspectos productivos” (Meta 2.1,) es un grupo de apoyo al comité de seguimiento del “Observatorio de ganadería sobre campo natural”, coordinado por Diego Sancho (MGAP).
- Grupo 3: PROMOVER EL RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN POR PARTE DE LA SOCIEDAD DEL BIOMA DEL PAÍS Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS.
Este grupo busca contribuir a la mejora de la calidad de la información manejada en la educación primaria y secundaria, así como incentivar el reconocimiento del bioma del país por todos los beneficios que provee a la sociedad (Metas 3.1 y 3.2).
Este grupo ha generados diferentes contenidos y es responsable junto con la secretaría técnica de la mesa de la organización del evento del Día del campo natural y de los reconocimientos “Paspalum de oro”.
Coordinador: Diego Cáceres (MGAP).
- Grupo 4: “Arboles y Ganadería”.
Este grupo creado en 2022 se encarga de promover sistemas silvopastoriles sostenibles con la Ganadería sobre campo natural y es coordinado por la Dirección General Forestal.