Lanzamiento Nacional de la Cosecha de Olivos 2024
El Lanzamiento Nacional de la Cosecha de Olivos, se realizará el jueves 18 de abril a las 10:00 am, en Sabiá, ruta 12 km 357, departamento de Lavalleja. Inscripciones para participar en...
El Lanzamiento Nacional de la Cosecha de Olivos, se realizará el jueves 18 de abril a las 10:00 am, en Sabiá, ruta 12 km 357, departamento de Lavalleja. Inscripciones para participar en...

La superficie total sembrada con cultivos de invierno fue estimada en 607.246 hectáreas, un 29,5 % menos que en la zafra del invierno anterior.
Para el trigo se estimó una producción de 1....
La Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (Opypa) del MGAP lanzó la edición Nº 31 de su tradicional Anuario. La publicación recopila análisis sectoriales y de las cadenas productivas en...
ANÁLISIS SECTORIAL Y CADENAS PRODUCTIVAS TEMAS DE POLÍTICA ESTUDIOS
El objetivo central de la Encuesta Agrícola Invierno 2022/2023 es relevar área sembrada, producción total y rendimiento de los principales cultivos de verano con destino a grano seco de Uruguay...

Hasta el domingo 21 de mayo están abiertas las pre inscripciones al módulo I “Introducción” del curso “Idóneo en Manejo Post Cosecha de Granos”, el que se realizará en formato virtual. Esta...

Este viernes en Casupá, Florida, se desarrolló el Lanzamiento Nacional de la Cosecha de Olivos.
Acompañaron la actividad, organizada por ASOLUR: el director de DIGEGRA, Nicolás Chiesa, el...

A pesar del déficit hídrico, la producción de trigo alcanzó 1.283.164 toneladas, el mayor registro de los últimos 8 años y la producción de colza alcanzó las 587.321 toneladas, duplicando...
La 25ª Edición del Anuario Estadístico Agropecuario - con información actualizada a diciembre de 2021 - sobre las principales variables de valor estadístico para el agronegocio uruguayo, con...
ANÁLISIS SECTORIAL Y CADENAS PRODUCTIVAS TEMAS DE POLÍTICA ESTUDIOS