Intercambio académico laboral

Actividad académica en el MTSS en el marco del Seminario de la Escuela Judicial de Paraná, Brasil

En la Sala Héctor Hugo Barbagelata del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se realizó una actividad académica enmarcada en el Seminario de Formación Académica de la Escuela Judicial del Tribunal de Trabajo de Paraná, Brasil. La apertura estuvo a cargo del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, del subsecretario de Trabajo, Hugo Barretto Ghione, y del subdirector de la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA), Álvaro Inchauspe.
Castillo, Barretto e Inchauspe dieron apertura a la actividad

En su intervención, Barretto subrayó la importancia de fortalecer los vínculos entre las políticas laborales y el mundo académico, evocando además la figura del profesor Héctor Hugo Barbagelata, referente del derecho laboral uruguayo y latinoamericano, cuyo nombre lleva la sala. Recordó que Barbagelata fue el primer subsecretario del MTSS y resaltó su legado tanto en el plano académico como en la función pública.

El subsecretario también remarcó el rol del edificio del MTSS como sede de los Consejos de Salarios y de las instancias tripartitas de negociación colectiva, destacando el dinamismo de estos procesos que involucran tanto al sector privado como al sector público. “Es muy grato recibirlos aquí en Montevideo para compartir esta jornada de enseñanza y aprendizaje sobre el derecho laboral en nuestros países”, expresó.

Por su parte, Inchauspe dio la bienvenida a la delegación brasileña y presentó las principales líneas de trabajo de la DINATRA: la negociación colectiva en el ámbito privado, que alcanza a unos 600.000 trabajadores; las instancias de conciliación individual en la sede de Juncal; y la atención a miles de consultas anuales de trabajadores y empleadores. “Esta es la casa de la negociación y la conciliación laboral. Para nosotros es un honor compartir experiencias con colegas de la región”, afirmó.

En tanto, el ministro Castillo destacó el valor del intercambio académico y laboral entre ambos países. Asimismo, remarcó la centralidad del MTSS como ámbito de negociación laboral: “Este es el ámbito en donde se debaten las comisiones y las negociaciones en materia de los convenios colectivos, de los consejos de salarios, como los llamamos aquí en nuestro país”. Castillo resaltó que tanto en la negociación colectiva como en la individual “se busca siempre el acuerdo desde esta estructura de funcionamiento del Ministerio de Trabajo”.

El ministro también subrayó la importancia de compartir experiencias con el hermano país: “Para nosotros siempre es una satisfacción poder intercambiar, poder escuchar otras opiniones y poder hacernos conocer un poco más qué es lo que hacemos en Uruguay (…) que nosotros podamos interactuar y saber también más la experiencia del Brasil, del pueblo brasileño y de las relaciones laborales en el hermano país”.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.12 MB)
5 imágenes, 2.12 MB

Etiquetas