Alimentación Saludable

Alimentación Saludable
El martes 16 de marzo en el salón de Actos del IMPO, se presentó el "Manual de alimentación para las familias uruguayas", impulsado por ocho instituciones, entre las que se cuenta el Instituto Nacional de Alimentación, dentro del programa Uruguay Integra-Unidos en la Acción. La publicación incluye recomendaciones de cómo seleccionar mejor los alimentos y sus formas de preparación, enfatizando en buenas prácticas de manipulación e higiene, y contiene además recetas. La distribución se realizará a lo largo de todo el territorio y cada una de las instituciones lo difundirá en sus programas y talleres.
"El manual fue creado con el objetivo de promover el consumo de alimentos esenciales para favorecer la salud de toda la población", aseguró durante la presentación Lauro Meléndez, subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social. El trabajo se compone de dos capítulos: Alimentación Saludable que incluye recomendaciones de cómo seleccionar mejor los alimentos y sus formas de preparación; cómo combinarlos para obtener comidas con valores nutricionales equilibrados y buen sabor. En esta sección se enfatizan las buenas prácticas de manipulación e higiene de los alimentos y se destaca la importancia de habituarse a la lectura de la etiqueta de los alimentos (composición nutricional, ingredientes y fecha de vencimiento). También se subraya la importancia del desayuno y se proponen meriendas, como una oportunidad válida para el consumo de alimentos sanos y nutritivos. Por otro lado contiene un capítulo de Recetas, subdividas en cereales y leguminosas, verduras u hortalizas, carnes, y postres y tortas.
Luego de la distribución del manual entre la población, está previsto realizar una evaluación para conocer la opinión de las familias en relación a la aplicación y utilidad de sus contenidos, para identificar nuevas necesidades o inquietudes, para así dar continuidad al aporte de información por la mejor nutrición y salud.
La nutricionista del INDA, Joseline Martinez, participante en la elaboración del material, aseguró que cada institución se comprometió a difundir el material a través de sus actividades y programas. En tanto que la coordinadora del programa, Rosa de León, manifestó que el proyecto ya culminó pero el manual circulará por todo el país.
Participaron del lanzamiento de la publicación autoridades del MIDES, PNUD, INDA, Escuela de Nutrición y Dietética, Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas, ANEP, CUA y OPS, instituciones que responsables de este trabajo.