10ª Ronda

Arizti: El compromiso era recuperar el salario perdido y eso se contempla en la 10ª ronda

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, expuso en un evento organizado por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSUY) sobre la 10ª ronda de los Consejos de Salarios, presentación de las pautas salariales y nuevo contexto de negociación. "Es un lineamiento que recupera el salario y trata de mantener el poder adquisitivo del trabajador", afirmó.
Arizti expone en CCSUY

Arizti recordó que la situación del desempleo existente al año 2020, se agravó con la llegada de la pandemia. "Para mayo de 2020 había 200.000 personas en seguro de paro, cuando el promedio de meses anteriores era de 46.000 personas. En este momento tenemos 41.000 personas en seguro de paro. 200.000 personas en seguro de paro es realmente algo significativo, fueron momentos muy duros donde el tema empleo era una preocupación", señaló.

En ese momento se convocó al Consejo Superior tripartito, a los actores sociales, y se llegó a un acuerdo puente. "Tengo que destacar aquí la madurez de los actores sociales para tratar de llegar a este acuerdo puente", dijo el subsecretario.

Pasada la pandemia se instaló la novena ronda salarial. "Ya había empresas que se habían recuperado, pero todavía era notorio que determinados sectores seguían con muchos problemas. Lo que hicimos, otra vez, fue poner foco en empleo, y dividir los sectores en afectados y muy afectados", explicó el jerarca.

"El año pasado nos juntamos con estos sectores y llegamos a dictar un lineamiento, que por suerte la mayoría lo firmó, de un convenio de cuatro años, que termina en 2026. Cuando hablo de los sectores muy afectados, recordemos que son los que estableció la Ley Nº 19.942", señaló. Fundamentalmente, los vinculados al turismo, organizadores de fiestas y eventos, transportes escolares, cantinas, etc.

"A esos sectores con pérdida del 9% es que les propusimos cuatro años. Por lo tanto, ya quedarían fuera de esta 10ª ronda salarial. Sectores además, es bueno decirlo, que comprenden a aproximadamente 40.000 trabajadores", informó.

En la 10ª ronda salarial se abarcará a unos 600.000 trabajadores y unas 170 mesas de negociación. "Son los sectores que habían sido afectados, que sus convenios vencieron este año y que comienza a regir el nuevo convenio a partir de 1º de julio del 2023", dijo Arizti.

"En estos casos tienen una pérdida que se originó con el primer acuerdo puente aproximadamente, que va desde el 0% al 4%. Yo diría que el 80% de estos 600.000 trabajadores tienen una pérdida menor al 4%", sostuvo el subsecretario.

Al referirse a la recuperación del salario  explicó que se dividió en los sectores que habían perdido menos de un 2%, y los que perdieron igual o más de 2%.

"En los que perdieron hasta 2%, esa recuperación arranca ahora en el mes de julio que estamos transitando y la dividimos en tercios, en partes iguales, semestrales y consecutivas", explicó. En el caso de quienes perdieron más de un 2% (el 3% o 4%), la recuperación comienza en enero del 2024.

"Es un lineamiento que recupera el salario y trata de mantener el poder adquisitivo del salario del trabajador", afirmó.

En cuanto a empleo, expresó que la 10ª ronda "nos encuentra con una situación de empleo que se recuperó y se recuperó con fuerza".

"Después de la caída del año 2020, durante el período del 2021, sobre todo en algunos trimestres, y el año 2022, podemos decir que aproximadamente hay una recuperación de empleo de 90.000 puestos de trabajo", informó.

En tal sentido aclaró que "se recuperó no solamente el indicador del subempleados, sino también el de los no registrados". "La informalidad en mayo de este año era un 20,7%, cuando en el año 2019 era un 25%".

"Quiere decir que todas las personas con problemas de empleo realmente lo recuperaron, y conjuntamente, hubo un aumento del índice medio de salarios", añadió.

"El compromiso del gobierno, no nos olvidemos, lo ha dicho el Presidente de la República, la ministra de Economía y el ministro de Trabajo, era recuperar el salario perdido, y eso es lo que contempla la 10ª ronda salarial", manifestó.

Etiquetas