Asociación Down del Uruguay lanzó curso de operadores para la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad intelectual

La iniciativa se propone llegar a al menos unas 5.000 personas y 100 empresas

Con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, se realizó este lunes el lanzamiento de la primer edición del Curso de Formación de Operadores, en el marco del programa de inclusión laboral de la Asociación Down del Uruguay (AddU).

La iniciativa, que es apoyada por el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT (CIE-ORT) y financiada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), tiene por objetivo contribuir a la inclusión socio-laboral de jóvenes con discapacidad intelectual y promover la generación de cambios que favorezcan el desarrollo de una sociedad mejor integrada, más justa y equitativa.

Para ello se propone lograr que nuevas empresas abran sus puertas a la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual, así como también incentivar a los jóvenes a participar del mercado laboral.

Se plantea implantar en la ADdU los procesos necesarios para captar la demanda de empresas, viabilizar una oferta de jóvenes, realizar el seguimiento y gestionar los operadores laborales.

Entre los resultados esperados de esta experiencia se proyecta llegar a al menos unas 5.000 personas y 100 empresas. Lograr la formación de al menos 40 operadores laborales y afiliar 5 empresas y lograr 3 incorporaciones laborales por año.

En la instancia el ministro de Trabajo Ernesto Murro recordó que la figura del operador laboral también está incluida en el proyecto de ley de Inserción Laboral de Personas con Discapacidad remitido por el Poder Ejecutivo al Parlamento.

“Porque entendimos a partir de la experiencia de estos años que no alcanza con la formación, que no alcanza con la oportunidad de tener un trabajo […] Habían cosas que nos habían faltado. Por ejemplo, cómo hablar con los compañeros de trabajo, cómo hablar con la familia. Y no habíamos pensado en el operador” explicó el ministro.

“Por eso de nuestra parte queríamos felicitarlos”, agregó Murro, “porque ustedes son unos adelantados a una ley que se va a aprobar y que ustedes en este proceso, estas cosas que están haciendo, nos va a servir también para seguramente enriquecer esa ley, su reglamentación, la forma de llevarla adelante y aplicarla”.