Barretto expuso sobre Convenio 158 de OIT

Durante su exposición, Barretto remarcó que “el despido afecta un derecho humano fundamental: el derecho al trabajo, por lo que debería existir una regulación más protectora”.
El subsecretario señaló que el ordenamiento jurídico uruguayo ya contempla la obligación de justificar los despidos en casos específicos, como en la ley de protección de la actividad sindical, y que “ampliar este principio a todas las relaciones laborales no generaría sobresaltos, como ya lo demostró la experiencia”. A su juicio, la ratificación del convenio o una ley nacional con contenido equivalente serían caminos posibles y deseables.
Finalmente, subrayó que, más allá del mecanismo normativo elegido, “lo fundamental es garantizar procedimientos que equilibren los derechos en juego al momento del despido, y que eviten decisiones unilaterales, intempestivas o discriminatorias”. También recordó que “en la vida cotidiana, todos debemos dar razones de nuestras acciones; no hacerlo en el ámbito laboral atenta contra la dignidad y el principio de igualdad”.
La actividad fue organizada por la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, y contó también con las intervenciones de Fabio Riverón, presidente de Fuecys; Diego Yarza, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS); y Rosina Rossi, ministra del Tribunal de lo Contencioso Administrativos del Uruguay.
Galería de imágenes

Subsecretario del MTSS expuso sobre Convenio 158 de OIT Descargar imagen : Subsecretario del MTSS expuso sobre Convenio 158 de OIT

Subsecretario del MTSS expuso sobre Convenio 158 de OIT Descargar imagen : Subsecretario del MTSS expuso sobre Convenio 158 de OIT

Subsecretario del MTSS expuso sobre Convenio 158 de OIT Descargar imagen : Subsecretario del MTSS expuso sobre Convenio 158 de OIT