Cooperativismo

Barretto: “La participación es una demanda que nos remueve”

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.
Hugo Barretto en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas

En su discurso inaugural, Barretto celebró la realización del encuentro y reflexionó sobre el profundo vínculo del cooperativismo con formas alternativas de trabajo y empresa. 

"La democracia en la empresa es muy trabajosa, da mucho trabajo. Es mucho más fácil tomar decisiones centralizadas", afirmó el jerarca y añadió que “la participación cuesta en cualquier orden de la vida. Es mucho más fácil apoltronarse… la participación también es una demanda que nos remueve".

El subsecretario enfatizó que los valores cooperativos requieren un esfuerzo consciente: "Ser solidario resta tiempo para atender las propias cosas, el propio interés individual. Y buscar el bien común también puede suponer en algún punto resignar algún privilegio". Frente a un mundo que calificó como "mucho más desigual que en el pasado", Barretto subrayó que la alternativa del trabajo solidario y la participación son más necesarias que nunca.

Para finalizar, retomó un concepto expresado durante la jornada: "Me congratulo de ese retorno a la utopía… el cooperativismo, más que un proyecto de empresa es un proyecto de sociedad". Y concluyó que "retomar ese horizonte de la utopía es lo mejor que podemos hacer los seres humanos por nosotros mismos, por nuestras familias y por la sobrevivencia misma de la especie".

El Encuentro Nacional se consolida como un espacio fundamental para el diálogo y la proyección del movimiento cooperativo uruguayo, reafirmando su rol crucial en la construcción de un modelo económico y social basado en la democracia, la solidaridad y la sostenibilidad.

También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila; el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño; la ministra de Industria Energía y Minería, Fernanda Cardona; la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro; el intendente interino de Montevideo, Justo Onandi, y otras autoridades, así como cooperativistas de todo el país. la subsecretaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Claudia Piris; el subsecretario del Ministerio de Ganadería y Pesca, Matías Carámbula; el presidente de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, Hugo Montaño; la presidenta del Instituto de Naciones del Cooperativismo, Graciela Fernández; el presidente de Cooperativas de las Américas, Región de la Alianza Cooperativa Internacional, José Alves.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.52 MB)
4 imágenes, 1.52 MB

Etiquetas