Barrios expuso sobre corresponsabilidad en los cuidados y sus desafíos en el mundo laboral

Barrios expuso sobre la importancia de incorporar el tema de los cuidados y la corresponsabilidad en el mundo laboral, un tema clave para las políticas públicas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Históricamente, las tareas de cuidado han recaído sobre las mujeres y han sido no remuneradas y, en muchos casos, invisibles para la economía. Estas tareas, tanto de cuidado infantil como de atención a personas mayores o con discapacidad, afectan significativamente la trayectoria laboral de las mujeres, llevándolas a tener menores tasas de empleo, más interrupciones laborales y peores condiciones salariales.
A nivel nacional, la tasa de empleo de las mujeres es considerablemente inferior a la de los hombres, y la brecha entre ambos géneros ha aumentado en los últimos años. Además, las mujeres jóvenes enfrentan una tasa de desempleo mucho más alta, lo que se explica en parte por el tiempo adicional que dedican a las tareas no remuneradas. La situación de las mujeres también se refleja en la alta incidencia de pobreza en los hogares encabezados por mujeres, lo que "contribuye a la desigualdad en el acceso y las condiciones del mercado laboral”, señaló la directora de la Dinatra.
En respuesta a estos desafíos, destacó el esfuerzo del Gobierno por promover la corresponsabilidad en los cuidados, tanto a nivel familiar como social. Esto incluye la negociación colectiva, donde se está impulsando la inclusión de cláusulas que fomenten la corresponsabilidad en los lugares de trabajo. Se están evaluando acuerdos para que tanto hombres como mujeres puedan acceder a licencias para el cuidado de niños o familiares, sin que ello sea percibido como una carga exclusivamente femenina.
Además, mencionó iniciativas como los centros de cuidados entre empresas y sindicatos, en los que el Estado contribuye a la gestión de instalaciones para el cuidado de niños y adultos mayores. Estas medidas buscan apoyar la permanencia de las mujeres en el mercado laboral, reducir el estrés asociado con las responsabilidades de cuidado y mejorar el clima laboral.
Otro tema relevante fue el desafío de formalizar el empleo en el ámbito de los cuidados, especialmente con la certificación de competencias para mujeres que, debido a sus tareas de cuidado, no han tenido oportunidades de capacitación formal. El Gobierno también está trabajando en la regulación de los asistentes personales, un sector clave dentro del Sistema Nacional Integrado de Cuidados, para asegurar mejores condiciones laborales y su inclusión en la negociación colectiva.
En conclusión, la jerarca subrayó la necesidad urgente de avanzar hacia una mayor corresponsabilidad en las tareas de cuidado y el apoyo a las políticas públicas que favorezcan la equidad laboral para las mujeres. "Nuestro compromiso es contribuir a un cambio social en el que la carga del cuidado sea compartida de manera justa, tanto en los hogares como en los lugares de trabajo", subrayó.
Galería de imágenes

Barrios expuso sobre corresponsabilidad en los cuidados y sus desafíos en el mundo laboral Descargar imagen : Barrios expuso sobre corresponsabilidad en los cuidados y sus desafíos en el mundo laboral