Relaciones Laborales

Bienvenida a una nueva generación de pasantes en el MTSS

En la Sala Héctor Hugo Barbagelata del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), las máximas autoridades de la cartera recibieron a una nueva generación de pasantes que realizarán sus prácticas laborales en distintas dependencias del ministerio.

El ministro Juan Castillo, acompañado por el subsecretario Hugo Barretto Ghione, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, junto a la coordinadora de la Licenciatura en Relaciones Laborales de la UDELAR, Leticia Iglesias, dieron la bienvenida a los estudiantes que cumplirán su pasantía en el MTSS. En el acto participó como invitada además la profesora titular de Derecho de la Universidad de Vigo, Galicia, España, Marta Fernández Prieto.

Durante el acto, el ministro Castillo destacó la relevancia de esta etapa formativa: “Queríamos darles una señal con mis compañeros y compañeras de retribuirles con mucho agradecimiento y reconocimiento al esfuerzo y al estudio. Para nosotros son más que bienvenidos”. Y agregó: “Han hecho la mejor opción. No debe haber cosas más lindas que las relaciones laborales, la negociación productiva, la búsqueda de consensos”.

Castillo también subrayó el contexto en el que se suman al trabajo del MTSS: “Comienza una ronda de negociación colectiva muy importante. A partir del 1º de julio van a estar convocados 183 grupos que discutirán condiciones salariales y laborales. En mucho, el resultado que tengamos también dependerá de ustedes”, dijo en tono distendido.

Por su parte, el subsecretario Barretto remarcó la importancia de la escucha activa como habilidad clave en el ámbito laboral: “Hay un sentido que en las relaciones laborales debemos agudizar, que es el sentido de la escucha. Es parte de nuestro deber como mediadores y también una gran oportunidad de aprendizaje”. Además, resaltó el valor práctico del contacto directo con los actores sociales: “En mi experiencia aprendí muchísimo de las asambleas sindicales. Se aprende de los trabajadores y empleadores, porque deben imaginar soluciones inmediatas y prácticas que muchas veces no surgen desde lo estrictamente teórico”.

Barretto también evocó la figura del profesor Héctor Hugo Barbagelata, cuya trayectoria académica y profesional inspiró la denominación de la sala que albergó el encuentro: “Fue un adelantado en materia de relaciones laborales. Como docente de Derecho del Trabajo, siempre incorporó componentes de otras disciplinas. Fue el primer subsecretario del MTSS, nombrado en 1967”.

A su turno, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, también dio la bienvenida destacando la larga tradición de pasantías en el MTSS: “Hace más de 10 años que recibimos pasantes y han pasado compañeros que hoy son profesionales destacados en empresas o incluso dentro del propio Ministerio”. Valoró además la riqueza del intercambio intergeneracional: “La convivencia de distintas experiencias y generaciones es un elemento muy enriquecedor. La efervescencia, la juventud y la actualización académica que aportan los pasantes complementa a la experiencia acumulada de nuestros equipos técnicos”.

El encuentro cerró con palabras de reconocimiento a la vocación de los nuevos pasantes por elegir formarse en el ámbito de las relaciones laborales, eje central del trabajo del Ministerio. La práctica que inician se proyecta como una oportunidad clave de aprendizaje y aporte institucional.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 4.88 MB)
5 imágenes, 4.88 MB

Etiquetas