Castillo: “Debatir sobre el trabajo en tiempos de cambio es también una forma de defender derechos”

En su intervención, Castillo reflexionó sobre los cambios tecnológicos, organizacionales y culturales que están transformando el mundo del trabajo y llamó a mantener el diálogo social y la defensa de los derechos laborales en tiempos de transformación acelerada.
“En cualquier ámbito donde se debatan los derechos de las personas, siempre hay oportunidad de aprender y de cambiar”, agregó el ministro, valorando la instancia como un espacio de intercambio entre generaciones y sectores.
Castillo destacó que los avances tecnológicos y las nuevas formas de organización del trabajo plantean desafíos inéditos para las relaciones laborales y la regulación de derechos. En particular, se refirió al fenómeno del trabajo en plataformas digitales y la expansión del teletrabajo, temas sobre los que el MTSS viene desarrollando análisis y propuestas regulatorias.
“El trabajo en empresas que utilizan plataformas digitales tiene al menos dos grandes desafíos: el trabajo en línea y el trabajo a distancia. Ambos modifican la relación entre empleadores y trabajadores, el método de vinculación, las condiciones de trabajo, y por lo tanto también las normas y los derechos deben adaptarse a esa realidad”, afirmó.
En ese sentido, el ministro subrayó la necesidad de garantizar el derecho a la desconexión y a condiciones laborales justas, incluso en entornos mediados por algoritmos y herramientas digitales.
“La continua conexión a través de dispositivos digitales hace difícil separar el tiempo de trabajo del tiempo personal. Debemos asegurar el cumplimiento de un derecho de serenidad, de respeto a la vida personal y familiar”, sostuvo.
Castillo recordó que el MTSS viene impulsando un proceso de diálogo y análisis para avanzar en la regulación del trabajo en plataformas, considerando experiencias internacionales y los aportes de distintos actores sociales.
“Nuestro ministerio está dando un paso importante en la regulación del trabajo en plataformas, debatiendo, discutiendo e incorporando los resultados de estas experiencias. Seguramente muchas de las reflexiones que surjan de este congreso servirán también para ese camino”, señaló.
Finalmente, el ministro destacó la importancia de que espacios como el Congreso de Gestión Humana promuevan la reflexión sobre el papel de las personas en el centro del trabajo, más allá de las tecnologías o los procesos.
“Debatir sobre el trabajo en tiempos de cambio es también una forma de defender derechos. Ojalá este congreso sea productivo, que el intercambio fortalezca las políticas y que sigamos construyendo juntos un mundo laboral más humano e inclusivo”, concluyó.
Galería de imágenes

Castillo: “Debatir sobre el trabajo en tiempos de cambio es también una forma de defender derechos” Descargar imagen : Castillo: “Debatir sobre el trabajo en tiempos de cambio es también una forma de defender derechos”

Castillo: “Debatir sobre el trabajo en tiempos de cambio es también una forma de defender derechos” Descargar imagen : Castillo: “Debatir sobre el trabajo en tiempos de cambio es también una forma de defender derechos”

Castillo: “Debatir sobre el trabajo en tiempos de cambio es también una forma de defender derechos” Descargar imagen : Castillo: “Debatir sobre el trabajo en tiempos de cambio es también una forma de defender derechos”