Negociación y diálogo

Castillo: “Vengo a defender los intereses de todo el mundo del trabajo”

“Acá yo vengo a cumplir funciones para defender los intereses de todos los trabajadores, de todas las trabajadoras, de los empleadores, de los cooperativistas, del mundo del trabajo en general”, afirmó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, en rueda de prensa tras una reunión con dirigentes del Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (Sutcra) y representantes empresariales del sector.
Castillo en rueda de prensa

El encuentro se realizó este martes en la sede del MTSS, luego de que en horas de la mañana se registraran bloqueos en accesos al puerto de Montevideo por un conflicto derivado del despido de un trabajador. “Ni bien se realizaron las medidas, solicitamos que se levantaran y que ambas partes suspendieran las acciones para poder dialogar. De inmediato convocamos a la empresa y al sindicato, y ambos dieron respuesta en la misma jornada”, explicó Castillo.

El ministro señaló que “las dos partes se llevaron una propuesta del Ministerio, que deberán analizar con sus representados, y que nos permitiría salir de esta situación de conflicto”. Agregó que “ninguna de las dos partes llega al 100% de lo que planteó inicialmente, pero sí encontramos una alternativa que podría destrabar la negociación y evitar que se vea afectado el Consejo de Salarios del sector”.

Castillo remarcó que el objetivo es que “toda situación anómala en las relaciones laborales no termine perjudicando el Consejo de Salario, que es la expectativa más grande que tienen los trabajadores”.

Sobre el diferendo que involucra a trabajadores de la Terminal Cuenca del Plata, el jerarca valoró como positivas las señales dadas por el sindicato tras la última asamblea: “Decidieron reintegrarse al trabajo en el turno nocturno y eso nos da la posibilidad de seguir discutiendo mañana. Están bastante cerca de un entendimiento y hay que seguir construyendo confianza”, sostuvo.

Consultado sobre la propuesta de “no innovar” planteada en ese ámbito, Castillo explicó que “es inusual que sea el sindicato quien pida incorporar ese principio, porque en general lo hacen el gobierno o los empleadores”. Añadió que “la clave está en precisar qué significa no innovar, si es no tomar medidas, no cambiar horarios o turnos, o no realizar modificaciones que generen nuevos problemas”.

Respecto a las críticas recibidas desde la oposición, Castillo respondió: “La oposición no quería ni que fuera ministro. Me preocuparía si estuviera contenta conmigo. En diciembre ya decían que iba a ser el primer interpelado. Tienen derecho a decir lo que se les antoje, de hecho lo hacen”.

“Soy el Ministro de Trabajo que tengo opiniones políticas y que respondo a un espectro político, que precisamente no está alojado en la derecha. Pero acá yo vengo a cumplir funciones para defender los intereses de todos los trabajadores, de todas las trabajadoras, de los empleadores, de los cooperativistas, del mundo del trabajo en general.”

También destacó el respaldo recibido por parte del presidente de la República, Yamandú Orsi, al afirmar que “si el Presidente no tuviera confianza en el equipo y en el trabajo que hacemos, no me hubiera propuesto como ministro”.

“Nunca me sentí cuestionado por el Gobierno. Soy consciente de que el único electo es el Presidente y que nos debemos a él. Si me agradeciera los servicios prestados, seguiría en otra tarea, pero mientras tanto trabajo con honestidad, dedicación y muy complacido con el equipo del Ministerio”, subrayó.

Finalmente, Castillo reafirmó que el compromiso del MTSS es con la búsqueda de acuerdos que aseguren la estabilidad y la justicia laboral. “Estamos formando y aprendiendo todos los días, tratando de encontrar las mejores condiciones de vida en el ambiente de trabajo. Defender la industria nacional, el derecho al trabajo y el respeto a las normas es parte de nuestra tarea cotidiana”, sostuvo.

 

Etiquetas