Castillo: "Nuestro gobierno quiere darle al Movimiento Cooperativo el sitial y lugar que se merece"

El evento contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, quien resaltó el papel fundamental del cooperativismo en la sociedad uruguaya. "El Movimiento Cooperativo se ha ganado un espacio y goza de un respeto importante. Nuestro gobierno quiere darle el sitial y el lugar que merece", afirmó el ministro.
Fernández, en su discurso de asunción, subrayó los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, especialmente de cara a la declaración de 2025 como Año Internacional del Cooperativismo por parte de Naciones Unidas. "Es la oportunidad histórica para el cooperativismo en Uruguay. Es un tiempo para aprovechar", enfatizó. Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer el marco normativo y simplificar los procesos burocráticos para fomentar el crecimiento de las cooperativas. "El control exacerbado y la burocracia frenan el desarrollo económico del cooperativismo", advirtió.
Por su parte, Castillo valoró la trayectoria del movimiento y la importancia de su inclusión en la agenda gubernamental. "Hay muchas cosas por hacer. A pesar del rol fundamental que ha desempeñado el cooperativismo, aún hay trabas que no hemos logrado sortear", reconoció. En ese sentido, aseguró que desde el Ministerio de Trabajo se trabajará en conjunto con el INACOOP para fortalecer al sector y garantizar su desarrollo.
Fernández también hizo hincapié en la necesidad de impulsar políticas públicas que integren el cooperativismo en áreas clave como el desarrollo productivo, el empleo digno, la salud y la educación. "Debemos construir un ecosistema empresarial cooperativo que contemple la innovación, la digitalización y la tecnología. Sin estos elementos, los jóvenes no formarán parte del cooperativismo", remarcó.
Con la nueva dirección, el INACOOP se compromete a diseñar e implementar un plan estratégico que traduzca la identidad y especificidad del cooperativismo en políticas públicas concretas. "No podremos lograrlo sin un compromiso real del movimiento cooperativo y de las organizaciones de la economía social y solidaria", subrayó Fernández.
El acto de asunción culminó con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto. "El cooperativismo entiende y aplica criterios colectivos para no dejar a nadie atrás. Necesitamos a todas y todos para seguir avanzando", concluyó la nueva presidenta del INACOOP.
Galería de imágenes

Nuevas autoridades en INACOOP Descargar imagen : Nuevas autoridades en INACOOP

Nuevas autoridades en INACOOP Descargar imagen : Nuevas autoridades en INACOOP