Castillo: “Donde nuestros compatriotas nos necesiten, ahí tenemos que estar”.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el INACOOP firmaron un convenio marco institucional que permitirá la instalación de puntos de atención de INACOOP en Oficinas de Trabajo del interior del país, en el marco de la política de descentralización y gestión territorial impulsada por el Ministerio.
El acuerdo, suscrito este jueves en la sede de INACOOP, busca “propiciar una gestión integrada y de cercanía con la población”, según destacó en la apertura director nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo. “Este convenio nos permite tener un uso más eficiente de los recursos públicos y generar un marco de cooperación que mejore la calidad de las relaciones laborales y promueva espacios de inclusión a través del sistema cooperativo”, afirmó.
El convenio tendrá una vigencia de dos años, prorrogable automáticamente, y se implementará de forma progresiva mediante acuerdos específicos en los distintos departamentos. El primer paso será la instalación de un centro regional en Maldonado, previsto para diciembre, que incluirá también dos puestos de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) y servicios del cooperativismo.
“Queremos generar un menú más amplio de servicios para los usuarios y usuarias, con el fin de mejorar la calidad de la atención y de los vínculos laborales”, agregó el representante del MTSS, subrayando que el trabajo conjunto con INACOOP se extenderá a otras localidades como Melo, Trinidad y Tacuarembó.
Por su parte, la presidenta de INACOOP, Graciela Fernández, celebró la concreción del acuerdo y destacó el proceso de trabajo compartido entre ambos organismos: “No somos cosas distintas: tenemos que complementarnos, trabajar en equipo y funcionar de forma integrada. Donde nuestros compatriotas nos necesiten, ahí tenemos que estar”.
“Este convenio traduce el trabajo que venimos realizando desde marzo con el equipo del Ministerio, coordinando políticas públicas para avanzar en el mundo del trabajo. El Ministerio de Trabajo no solo es nuestro referente, sino que sentimos que formamos parte de su equipo”.
Fernández resaltó además la importancia del cooperativismo como parte del desarrollo productivo y del empleo en los territorios. “El cooperativismo forma parte del mundo del trabajo. Tenemos que generar empleos y desarrollo económico en nuestras cooperativas, y para eso debemos informar, capacitar y gestionar. Cooperar y articular es el camino que se traduce en este acuerdo”.
En el cierre del evento, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, valoró el convenio como un paso más en la política de descentralización y dignificación del servicio público que lleva adelante la cartera.
“No hacemos otra cosa que abrir espacios donde la gente pueda consultar, reclamar o evacuar una duda sin tener que recorrer cientos de kilómetros. Nuestro trabajo es brindar servicio a la población; esa es nuestra tarea esencial”, subrayó.
A la vez que reiteró, el el valor del trabajo colectivo entre organismos públicos en beneficio de la ciudadanía: “No somos cosas distintas: tenemos que complementarnos, trabajar en equipo y funcionar de forma integrada. Donde nuestros compatriotas nos necesiten, ahí tenemos que estar”.
La firma del convenio refuerza el compromiso del MTSS con la descentralización, la mejora continua de la atención ciudadana y la promoción de la economía social y solidaria en todo el territorio nacional.
Galería de imágenes

Firma de convenio de cooperación MTSS-INACOOP Descargar imagen : Firma de convenio de cooperación MTSS-INACOOP

Firma de convenio de cooperación MTSS-INACOOP Descargar imagen : Firma de convenio de cooperación MTSS-INACOOP

Firma de convenio de cooperación MTSS-INACOOP Descargar imagen : Firma de convenio de cooperación MTSS-INACOOP

Firma de convenio de cooperación MTSS-INACOOP Descargar imagen : Firma de convenio de cooperación MTSS-INACOOP
