Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

El encuentro puso en foco los desafíos actuales y futuros del mundo laboral en materia de salud y prevención, destacando la importancia del trabajo conjunto y sostenido entre los actores sociales.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, subrayó la importancia de jerarquizar el tema en la agenda pública. “El trabajo por la salud y la seguridad laboral merece que le dediquemos más atención”, expresó, destacando la participación activa de sindicatos, empleadores y organismos públicos en el compromiso por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Además, reconoció la rápida respuesta de los actores ante el incremento de accidentes laborales.
“Ni bien identificamos esto como un gran problema, los convocamos y de inmediato nos dieron respuesta”, dijo.
Castillo también valoró el rol histórico de referentes como Raúl Damonte (CIU) y Walter Migliónico (PIT CNT), quienes recibieron un reconocimiento como miembros históricos del CONASSAT.
El subsecretario de Trabajo, Luis Puig, destacó por su parte que “el Estado, los empleadores y los trabajadores, deben trabajar juntos para promover una cultura de prevención y protección de la vida”, y remarcó la necesidad de llegar a todos los territorios del país.
“Es importante que el Estado llegue a las zonas más remotas, para brindar apoyo, capacitación y recursos necesarios”, añadió.
También señaló que la capacitación conjunta “fortalece la cultura de prevención y fomenta la responsabilidad compartida”, y que organizar el trabajo de manera segura “ayuda a prevenir accidentes y enfermedades laborales”.
Desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la especialista en seguridad y salud en el trabajo, Carmen Bueno, elogió el modelo de diálogo social uruguayo.
En su presentación, abordó los riesgos emergentes derivados de la digitalización, destacando que estos “ya son una realidad” y que deben ser gestionados adecuadamente. Bueno remarcó que la experiencia uruguaya fue reconocida por la OIT, que “cita expresamente la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Uruguay” como ejemplo a nivel internacional.
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, centró su intervención en los desafíos que plantea el trabajo en plataformas digitales. Advirtió que muchos de los trabajos esenciales durante la pandemia “son trabajos en general mal remunerados y hasta precarios en muchos casos”.
Barretto subrayó la necesidad de una mayor intervención estatal y definió el debate como “la última etapa de una evolución” del trabajo, que exige repensar las reglas laborales frente a la innovación tecnológica.
También hicieron uso de la palabra representantes del sector empresarial y trabajador, dentro del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONASSAT).
Raúl Damonte (CIU), sintetizó el espíritu de la jornada al afirmar que “en las palabras compromiso y participación está el centro del trabajo”.
Por su parte, Walter Migliónico remarcó que “no es posible el tripartismo si no se construye algo que se llama mutuo respeto”, destacando el valor del diálogo y el consenso como pilares del modelo uruguayo.
La representante del PIT CNT, Carolina Arcuri, celebró las acciones del actual gobierno para avanzar en políticas efectivas en esta materia. “Uruguay tiene una tradición internacionalmente reconocida en normativa laboral, y esto incluye el derecho a ambientes seguros y saludables”, expresó.
Diego Yarza, en representación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS) comentó que tanto desde allí como desde la CIU, "estamos realizando eventos, campañas de sensibilización" para mejorar la prevención en materia de seguridad y salud.
La jornada cerró con un mensaje unánime: el compromiso con la vida y la salud de los trabajadores no puede limitarse a una fecha conmemorativa, sino que debe guiar la acción diaria de todos los sectores.
Videos
Galería de imágenes

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Descargar imagen : Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo