Lanzada por INEFOP

Convocatoria para Proyectos Inclusivos 2025

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) presentó la nueva edición de la convocatoria a Proyectos Inclusivos 2025, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad mediante propuestas integrales, financiadas en su totalidad por el instituto. “Los testimonios de las personas son los que más nos hablan. Nos interpelan, nos conmueven, nos obligan a redoblar esfuerzos”, sostuvo el ministro Juan Castillo.
Público y mesa de oradores

La iniciativa busca generar condiciones de inclusión laboral digna y sostenida para uno de los colectivos históricamente más vulnerados.

Durante el evento se compartieron los resultados de ediciones anteriores y se presentó un video con testimonios de personas capacitadas en los años 2024 y 2025, que dan cuenta del impacto positivo de esta política.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, subrayó la importancia de escuchar directamente a los beneficiarios: “Los testimonios de las personas son los que más nos hablan. Nos interpelan, nos conmueven, nos obligan a redoblar esfuerzos”.

El jerarca recordó algunos datos en relación a esta población. De las 225.000 personas en situación de discapacidad que hay en nuestro país, unas 75.000 tienen edad de trabajar. "Sin embargo, solo 37.000 están ocupadas, 6.000 están buscando empleo sin conseguirlo, y más de 32.000 ni siquiera lo buscan por las barreras que enfrentan”, expresó el ministro.

En ese sentido, remarcó que “es necesario generar condiciones reales de accesibilidad y puestos de trabajo en condiciones dignas para revertir esta situación”, y reclamó mayor compromiso institucional en el cumplimiento de las leyes de inclusión laboral, señalando que “apenas seis organismos públicos cumplieron con la cuota del 4% establecida por ley".

"Debemos generar condiciones reales de acceso al empleo y revisar las normativas que no han logrado su objetivo”, sostuvo. 
Finalmente, expresó el compromiso del MTSS para mejorar los indicadores de empleo del colectivo, asegurando: “Estamos comenzando una nueva etapa. Cuando volvamos a rendir cuentas, los números van a ser mejores”.

Además del ministro participaron del lanzamiento el director Nacional de Empleo, Federico Araya, y la subdirectora Mariana Chiquiar.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.67 MB)
7 imágenes, 1.67 MB

Etiquetas