Cultura del Trabajo: Buque insignia del MTSS

Subsecretario de Trabajo expuso en Conferencia de DERES sobre "Crecimiento Sostenible – Los Cambios en la Cultura del Trabajo"
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, participó este martes de la Conferencia "Crecimiento Sostenible – Los Cambios en la Cultura del Trabajo", realizada por DERES.

Al reflexionar sobre el concepto de Cultura del Trabajo y sus diferentes contenidos señaló que  "ha sido de alguna manera un buque insignia de esta administración del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social".

"El trabajo dignifica, ese parecía ser el contenido ético necesario de esta expresión", dijo, y advirtió que con el pasar del tiempo también se pensó al trabajo "como expresión de la cultura contemporánea", idea que para Loustaunau es "extremadamente fuerte".

Con respecto a la pérdida de empleo, el jerarca recordó una frase reciente de Guy Ryder, el director de la OIT: "El mundo tiene un déficit de empleos decentes", tema que preocupa en lo que tiene que ver con la ocupación.

Asimismo, el subsecretario señaló que la tecnología hace que se pierdan empleos, pero por otro lado también crea otros; la diferencia es que "estos puestos son de alta calificación y de alta preparación" y requieren mayor compromiso por parte del trabajador y del empleador.

Respecto a cuáles son los empleos que se están perdiendo, indicó que "la robotización impacta en los empleos de menor calificación".

Finalmente, llamó a repensar el tiempo de trabajo, cuestión que ya se llevó a cabo en algunos países de Europa y que algunos sindicatos ya han empezado a discutir en nuestro país.

Remarcó que "el trabajo sigue siendo el eje central de los humanos, en más o en menos cantidad" y que al reducir la jornada se producen más oportunidades laborales. "Esto va a generar todo un replanteo del mundo de las relaciones laborales [...] y de las relaciones colectivas", concluyó.