Daverede: A partir de julio las empresas que incorporen personal recibirán incentivos para reactivar el empleo

En lo que refiere a los Consejos de Salarios, el jerarca explicó que “Al 30 de junio de este año terminan un poco más de 150 convenios salariales, y eso tiene un correctivo por inflación que es lo que se va a otorgar. Va entre un 1 y un 5 %, según el convenio, pero promedialmente va a estar en un 3,5 %. Eso es lo que a partir del 30 de junio se va a ajustar primariamente. Si tomamos la referencia de cómo venían en las rondas anteriores los ajustes salariales, al 1.° de julio debería haber un aumento en virtud de una nueva pauta salarial, que ahí es cuando va a comenzar el puente que se va a hacer por un año, para que luego en julio de 2021 sí se vuelva a negociar todo tal cual venía de las rondas anteriores”.
En cuanto al salario real, aseguró que “La recuperación se va a dar a partir del 1.° de enero del 2022; en la medida que los indicadores de crecimiento empiecen a dar que el país está creciendo se empezarán a hacer esos ajustes que quedaron en la cuenta de la pérdida de salario real”.
Con respecto a los incentivos para la contratación de trabajadores, señaló que “se van a empezar a instrumentar a partir de julio, por tres meses. No quiere decir que sea julio, agosto y setiembre, sino que es un proceso de reactivación. Si una empresa retoma en agosto, a partir de ahí se le computan los tres meses. Se puede abrir hasta setiembre. Si la abrís en setiembre, tenés octubre, noviembre y diciembre”.
Y destacó que “Es un beneficio para todas las empresas que incorporen trabajadores que están en el seguro o retomen nuevos”.