Día Internacional contra la trata de personas

El 30 de julio se conmemoró el Día Mundial contra la Trata de Personas, instaurado por resolución 68/192 de la Asamblea General de Naciones Unidas de fecha 18 de diciembre de 2013.  

La trata de personas es una forma moderna de esclavitud que afecta a millones a nivel mundial y de la que ningún país está exento. Este delito internacional de lesa humanidad, que priva a los seres humanos de sus derechos, afecta principalmente a niñas, niños, adolescentes y mujeres, sin importar su edad, condición socio económica, raza o etnia, género, identidad de género, por presentar alguna discapacidad, entre otros factores.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social participa de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas actualmente integrada por: Ministerio de Desarrollo Social bajo la presidencia del Instituto Nacional de las Mujeres, Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Transporte y Obras, Ministerio de Salud, Ministerio de Turismo, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Bancada Bicameral Femenina, Fiscalía General de la Nación, Poder Judicial, ONG Casabierta, ONG El Paso, Red Uruguaya de Lucha contra la Violencia Doméstica y Sexual y Organización Internacional para las Migraciones.  

Se convoca a una actividad en Explanada de la Intendencia de Montevideo, el jueves 4 de agosto, de 17:00 a 18:00 horas,  para llevar adelante una performance en el marco del espacio del colectivo "Mujeres de Negro". (Ver invitación)

Descargas