Memoria Anual

Dirección General de Secretaría, balance 2024

La dirección General de Secretaría del MTSS presentó su balance en el marco de la publicación de la memoria anual. En ella se destacan avances en convenios interinstitucionales, el ingreso de pasantes, becarios y jóvenes del programa Yo Estudio y Trabajo, la implementación del Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL) y el nuevo sistema de solicitud de audiencias, entre otros temas.
Fachada sede central del MTSS

Durante 2024 se concretaron varios convenios interinstitucionales, como el suscrito con el Instituto de Economía de Udelar para el intercambio de información y trabajo técnico conjunto en temas vinculados al análisis del desempeño del mercado de trabajo. 

Se llevó a cabo la inducción institucional de becarios, pasantes y jóvenes del programa Yo estudio y Trabajo, con un plan de capacitación a cargo de personal de todas las unidades ejecutoras. A su vez se concretó la tercera edición del Programa Accesos del MIDES y se mantuvo el programa de pasantías de estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Laborales de la UDELAR. 

Se continuó trabajando en el diseño, implementación y mejora continua del Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), que permite contar con nuevos indicadores sobre el mercado laboral en forma sistemática y son de relevancia para distintos tipos de usuario. 

También se avanzó respecto a la generación y análisis de información de la Negociación Colectiva y Consejos de Salarios.

Está en funcionamiento el pago por internet de las multas de la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS), y se desarrolló un proyecto piloto para automatizar las consultas laborales usando Inteligencia Artificial, entre otros avances.

En cuanto a la pasarela de pagos, se incluyó la posibilidad de efectuar los pagos para todas las deudas del Registro de Empresas Infractoras, así como del Registro de Infracciones de la DINATRA, y se agregaron nuevos bancos. 

El desarrollo de la plataforma de software que sustituirá al sistema Vía Trabajo, está en etapas finales. Asimismo, el nuevo sistema de Solicitud de Audiencias Web (SAW), para el uso por parte de los abogados, estará en funcionamiento desde el mes de febrero.

Se continuó participando en el Consejo Nacional de Género (CNG) y en el Consejo Consultivo de Violencia (CCV), y se trabajó a nivel interno en las áreas de corresponsabilidad y cuidados. 

Para el tratamiento de temas relativos a la migración y el trabajo decente, se contó con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Se participó también de las sesiones de la Junta Nacional de Migración y se llevaron a cabo talleres de orientación laboral.

Enlaces relacionados

Etiquetas