Egresaron las primeras 5 cooperativas de Incubacoop

Ministro Murro participó en Inter-Coop Activa 2018
Tras dos años de transitar por el proceso de incubación, egresaron las primeras cinco experiencias que dieron comienzo a la incubadora de cooperativas de base tecnológica. Con ese motivo, Incubacoop organizó un evento para exponer los emprendimientos en forma interactiva y donde se desarrollaron conferencias vinculadas a la innovación, el uso de la tecnología, y el emprendedurismo asociativo.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro participó de la actividad junto al subsecretario de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, el presidente de INACOOP, Gustavo Bernini y la presidenta de CUDECOOP, Graciela Fernández.
Luego de recorrer la exposición y dialogar con los jóvenes emprendedores, el ministro Murro sostuvo que "para el gobierno es muy importante articular, dialécticamente, innovación, solidaridad, cooperación, trabajo en equipo con desarrollo y justicia social".
En este sentido destacó que experiencias como la de Incubacoop, los 10 años de la Ley de Cooperativas 18.407 y, por tanto, de la creación del INACOOP, y que Graciela Fernández presida Cooperativas de las Américas, demuestran por qué Uruguay es puesto como ejemplo de desarrollo del cooperativismo a nivel internacional.
Murro señaló además que el gobierno ha promovido el cooperativismo, la formación profesional y la participación social en la elaboración de políticas públicas como lo demuestra la conformación de los consejos directivos del INEFOP e INACOOP.
"En este camino es que tenemos que seguir, promoviendo la solidaridad, promoviendo el trabajo en equipo, promoviendo el cooperativismo, promoviendo la innovación, promoviendo que los jóvenes se incorporen con esas fuerzas y con esas ganas que hoy nos mostraban. Esa alegría y esa creatividad que nos transmiten los jóvenes, las necesitamos los que tenemos algunos años más y algunos palos en el lomo, para seguir construyendo un Uruguay mejor", concluyó.
Las cooperativas que egresaron, luego de un proceso de acompañamiento, capacitación, formación de más de 300 horas en cooperativismo, planificación y negocios; administración y contabilidad de la empresa cooperativa son:
Simbion
Cooperativa del área del diseño industrial de producto y tecnología aplicada. Desarrollan soluciones de forma integral a lo largo de toda la cadena productiva de las empresas, combinando tecnologías de fabricación digital con métodos industriales tradicionales para la ejecución de una producción sustentable.
Magnesium
Cooperativa en el área de la biotecnología, específicamente en la bioinformática.
Trabajan en el desarrollo de una plataforma de cómputo que permite el análisis de indicadores relevantes para la identificación de patógenos en alimentos.
Su aporte es a la ganadería, agricultura e industria farmacéutica, entre otros. Buscan analizar la composición genética de elementos (sangre, granos, etc.) lo que permite mejores aplicaciones de insumos a nivel industrial.
Cupti
Cooperativa integrada por un equipo de profesionales de varias áreas de la ingeniería, se dedican al diseño industrial y a la eficiencia energética.
Desarrollan productos de alto valor agregado en lo que se refiere a diseño de maquinaria y soluciones de ingeniería.
Asesoran empresas en su área de especialización y trabajan en el desarrollo de una unidad de negocio en ingeniería mecánica.
Calmer Foods
Es una alternativa que atiende las necesidades específicas de los productores en cuanto a nutrición animal. Surge como una nueva unidad de negocio de la cooperativa CALMER, el objetivo es la valorización de los granos forrajeros producidos por socios y/o clientes de CALMER y de los subproductos generados en la planta de silos.
Intergalactic
Es una cooperativa productora audiovisual enfocados en resolver necesidades de comunicación. Trabaja en el desarrollo de conceptos, pre-producción, producción, post-producción y distribución. Sus principales productos son piezas audiovisuales de; animación, institucionales y publicidad.