Emprendimientos femeninos recibieron el 52% de financiación del PIP

El Programa de Inversión Productiva (PIP) de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) brindó apoyo financiero a 132 emprendimientos en 2013, de los cuales el 56% fueron de mujeres y correspondieron al 52% de la financiación total. En el marco del Día Internacional de la Mujer; el subsecretario de Trabajo, Nelson Loustaunau, destacó especialmente que más de la mitad de los proyectos y la financiación otorgada haya sido para proyectos a cargo de mujeres. Durante el mes de marzo se abrirá una nueva convocatoria para la financiación de emprendimientos.
El Programa de Inversión Productiva (PIP) depende de la DINAE y se ejecuta en forma conjunta por el Área de Emprendimientos Productivos de la DINAE y los Centros Públicos de Empleo -operativos asimismo mediante convenios del MTSS con la Intendencias Departamentales-. Su objetivo es apoyar iniciativas locales relacionadas a emprendimientos productivos del interior del país, que mejoren o generen empleo.
El apoyo otorgado por el PIP consiste en la compra de herramientas o maquinaria destinada a mejorar el desarrollo y desempeño de los proyectos. No hay un monto máximo o mínimo de financiamiento, así como tampoco un plazo máximo para la devolución del monto financiado. Estas condiciones se ajustan a las necesidades y características de cada unidad productiva.
Durante los últimos años (2010-2013), recibieron apoyo del PIP un total de 313 emprendimientos productivos de diferentes departamentos, por un monto de $ 6.071.937. Del total de emprendimientos, 171 (54,6 %) fueron de mujeres y 142 (45,3%) de hombres.
En el año 2013, el 56% de las iniciativas apoyadas fueron de mujeres y recibieron el 52% de la financiación total ($ 1.505.192). A propósito del Día Internacional de la Mujer, el subsecretario de Trabajo, Nelson Loustaunau, destacó la importancia de que más de la mitad de los proyectos y de la financiación otorgada haya sido para proyectos a cargo de mujeres, considerando especialmente que son quienes encuentran mayores dificultades a la hora de acceder al mercado de trabajo.
Proximamente se abrirá una nueva convocatoria para la financiación de emprendimientos, cuyos detalles y requisitos serán oportunamente comunicados.