Encuentro sobre educación, trabajo, empresa y comunidad

En Municipio de Nicolich
En el Parque de las Ciencias del Municipio de Nicolich se desarrolló este martes un encuentro sobre educación, trabajo, empresa y comunidad, con la participación del intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, el presidente del consejo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Wilson Netto, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales.
Los participantes coincidieron en destacar el crecimiento y desarrollo de Nicolich, tanto en oferta educativa como en empleo, infraestructura y servicios, y valoraron la importancia de las iniciativas interinstitucionales para el desarrollo territorial del departamento.
El ministro Ernesto Murro subrayó la importancia de este tipo de encuentros, donde se articulan diferentes experiencias de educación y trabajo, para el desarrollo del país.
Asimismo, señaló que Nicolich es una zona de servicios con una excelente interconexión con el aeropuerto, la zona franca y la perimetral, y una zona con muchos emprendimientos industriales y logísticos. "Todo esto es un gran desafío para encarar y seguir trabajando", expresó y se refirió además al potencial que pudiera tener en el desarrollo de emprendimientos de la zona la aplicación de la ley de generación de empleo y fomento de del empleo juvenil hoy a estudio del Poder Legislativo.
Murro aseguró además que la clave para prosperar en materia de empleo y educación es el involucramiento de los empresarios, junto con una buena gestión.
En el mismo sentido se expresó Ruben Moreno, alcalde de Nicolich: "Nos interesa que las empresas formen parte del proyecto de desarrollo del territorio y de todos los avances que tenemos en la zona. Buscamos un desarrollo económico pero a la vez humano, para que la gente de la zona y las empresas puedan trabajar en conjunto".
Por su parte, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, se refirió a Nicolich como "el epicentro" de Canelones y destacó que es "una muestra de buena articulación y la idea es que las demás zonas del departamento se contagien de estas buenas experiencias. Es un claro ejemplo para mostrar el Uruguay que tenemos y lo que es posible lograr con el trabajo de todos".
Fuente: En base a información de la Intendencia de Canelones