En febrero la cantidad de trabajadores en seguro de paro descendió 3,5% respecto a enero
En diálogo con el diario El País, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, afirmó que, si bien puede tratarse de una reducción leve, “sí muestra que retomamos una tendencia a la baja" y aseguró que se trata de una señal positiva porque las salidas del seguro de paro "están marcando que volvemos a aproximarnos a niveles previos a la pandemia".
En diciembre de 2020 hubo unas 10.000 personas más en seguro de paro que en el mismo mes de 2019, mientras que en enero de 2021 hubo 7.000 personas más que en igual mes de 2019 y ya en febrero el registro es de 6.000 personas más que en el mismo mes del año anterior.
Los datos de febrero muestran una reducción en la cantidad de beneficiarios del seguro de paro total, pasando de 55.259 en enero a 51.997. Ver Informe Completo
"Son unos 3.262 trabajadores menos en seguro de paro total, lo que es muy importante porque es el seguro que corresponde a la inactividad completa", explicó Mieres.
Mientras que la cantidad de personas en seguro de paro flexible se mantuvo prácticamente estable, totalizando unas 21.873 personas en febrero.
El titular de Trabajo consideró en El País que las cifras marcan "un proceso de retorno, lento, pausado y gradual pero continuo hacia cifras que previo al COVID-19 ya eran altas".
En febrero salieron de la situación de seguro de paro unas 15.267 personas, entre estas 10.229 fueron dadas de baja por reincorporación y un tercio, 5038, por despido.
"Tenemos la expectativa de que esta tendencia siga siendo bajista", dijo el ministro Mieres al diario El País, y añadió "hay un desafío grande de promover el empleo y de desarrollar medidas activas".