Tecnologías de la información

Firma de convenios entre INEFOP, CUTI y Ceibal

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, participó de la firma de dos convenios del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), orientados a promover la transformación digital en la formación profesional.
Conferencia convenios inefop

Uno de los convenios firmados fue con Plan Ceibal para el proyecto de Transformación Digital de la estrategia de Formación Profesional; mientras que el otro fue con la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) para continuar la formación de estudiantes en Tecnologías de la Información en el marco del Programa b_IT.

El director General de INEFOP, Pablo Darscht mencionó que la finalidad de estos acuerdos es, entre otras cosas, “tener una propuesta digital ajustada a los requerimientos del mundo en que vivimos”.

“El mundo en que vivimos es un mundo donde las oportunidades para los negocios vinculados a las TICs son cada vez mayores”, señaló.

A diferencia de casi cualquier otro sector de la economía, en el área de las TICs en vez de haber desempleo hay falta de gente con capacidad de emplearse, eso pasa en Uruguay y en casi todo el mundo”, sostuvo.

En este mismo sentido, el ministro Mieres añadió que “optimizar la formación profesional y la preparación para el empleo es una responsabilidad de primer orden”.

“Más que nunca hoy tenemos que afinar la puntería para que la oferta que se le da a gente que está necesitando empleo, sea eficaz, y estos dos convenios van en esa dirección”, expresó el jerarca.

“Estos convenios, igual que los anteriores, tienen una marca común que es el énfasis prospectivo, la capacidad de mirar desde una perspectiva que nos permita prever, pronosticar las tendencias que tienen que ver con las oportunidades de empleo”, explicó Mieres.

Etiquetas