Proyecto

Firma de proyecto de ratificación del convenio de OIT sobre eliminación de violencia y acoso laboral

Uruguay se encamina a ser el primer país del mundo en aprobarlo
Murro y Arismendi firmando el proyecto

Los ministros de Trabajo y Seguridad Social y de Desarrollo Social, Ernesto Murro y Marina Arismendi, respectivamente, firmaron el proyecto de ratificación del Convenio N.º 190 sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, que ahora será elevado al Poder Ejecutivo para su aprobación por parte del Consejo de Ministros.

La rubrica del documento tuvo lugar este viernes en el marco de la conferencia realizada en conjunto con la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo, sobre la importancia de la ratificación del convenio internacional.

Además de ambos secretarios de Estado el evento contó con participación de la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Mireia Villar Forner, y la representante de ONU Mujeres en Uruguay, Madgalena Furtado.

“Queremos que Uruguay sea de los primeros países del mundo en ratificarlo. Por ello, durante los últimos tres meses hemos trabajado intensamente en forma tripartita porque el problema del acoso y la violencia en el mundo laboral es un problema general del mundo y del Uruguay”, señaló el ministro de Trabajo.

“Este convenio tiene una particularidad, ampara todo tipo de trabajo y de trabajadores, no solamente los trabajadores formales sino también los informales. Ampara aquellos que se estén capacitando para trabajar, a los empresarios, trabajadores por la cuenta, público o privados, de todos los ámbitos”, agregó.

“Lo único que lamentamos”, subrayó Murro, “es que después de haber hecho todas las gestiones tripartitas para lograr su aprobación lamentablemente el sector empresarial no lo quiso acompañar […] Pero sí nosotros igualmente desde el Poder Ejecutivo vamos a estar remitiendo al Parlamento con el apoyo de los trabajadores un proyecto de ley para su ratificación”.

El Convenio N.º 190 reconoce que la violencia y el acoso en el mundo del trabajo pueden constituir incumplimiento de los derechos humanos. Define qué se entiende por violencia y acoso en el mundo del trabajo y señala que incluye la violencia y acoso por razón de género.

Asimismo establece recomendaciones para proteger a las personas en el mundo del trabajo, prevenir y eliminar la violencia y el acoso.

Etiquetas