Fondo de Asistencia Social de la industria metalúrgica

Comisión tripartita para la creación de FonMetal
En el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se conformó una comisión para la creación de un fondo social destinado a atender las necesidades asistenciales, laborales y de capacitación de los trabajadores metalúrgicos. La comisión que creará este instrumento estará integrada por representantes del UNTMRA, la Cámara Metalúrgica del Uruguay, el BPS y el MTSS. El fondo tendrá un aporte económico de empresarios y trabajadores y servirá de base para un mejor relacionamiento entre ambas partes, en tanto el BPS y el MTSS aportarán los elementos técnicos para su conformación.

 

 

 

 

El fondo se conocerá con el nombre de FonMetal y en sus comienzos pondrá énfasis en la atención odontológica de los trabajadores del sector para luego abarcar otros aspectos sociales, culturales y económicos de sus socios.

El ministro Brenta recordó que el 2 de noviembre de 2011 el Consejo de Salarios del sector metalúrgico concretó un convenio colectivo estableciendo una serie de puntos que incluyen la formación y capacitación de los trabajadores del sector, la formación de un Consejo sectorial en la industria metalúrgica y un fondo social para la totalidad de los trabajadores con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Por su parte, el secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra), Marcelo Abdala, expresó que el convenio colectivo tiene aspectos que no solo representan cuestiones laborales en la inmediatez, sino que tiene que ver con un horizonte estratégico programático para el beneficio del país en su conjunto. Y destacó que una de las principales metas del acuerdo es la instalación del consejo productivo sectorial de la industria metalúrgica; la promoción de la educación técnica, capacitación y formación profesional de los trabajadores.

En tanto que Miguel Oliveros, presidente de la Cámara de la Industria Metalúrgica del Uruguay, dijo que las empresas también tienen la responsabilidad social de atender las necesidades de sus trabajadores.

El presidente del BPS, Ernesto Murro, señaló que con la conformación de este fondo, se llega al quinto fondo social en el que su instituto colabora de manera directa en la relación entre trabajadores y empresarios para atender las necesidades de cada una de las partes.

 

Fuente: Secretaría de Comunicación Presidencia de la República.