Puerto

Gobierno anunció reactivación de actividad en Terminal Cuenca del Plata e instalación de un ámbito de negociación

Desde mañana a las 7:00 horas se normaliza la actividad en el puerto de Montevideo. Se instala una comisión tripartita y se abre un plazo de diez días para la negociación entre el Gobierno, la empresa y el sindicato.
Puerto de Montevideo

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, anunciaron este miércoles en conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva el levantamiento de las medidas sindicales en la Terminal Cuenca del Plata (TCP) y la reactivación de la operativa portuaria desde mañana a las 7:00 horas.

El acuerdo alcanzado contempla la instalación de una comisión de trabajo tripartita y la apertura de un plazo de diez días hábiles para desarrollar un ámbito de negociación entre el Gobierno, la empresa concesionaria y el sindicato de trabajadores portuarios.

“La primera conclusión es que se logra un acuerdo, se levantan las medidas y ahora un plazo de diez días para seguir negociando. Sí, lo que ganamos es tiempo, precisamente, y lo que vuelve a triunfar también es la estrategia negociadora por sobre todas las cosas”, expresó el ministro Juan Castillo.

Castillo subrayó que el Gobierno mantuvo hasta último momento una actitud de búsqueda de soluciones:

“No damos nunca ninguna batalla por perdida. Hasta el último minuto que tengamos la posibilidad de evitar una situación conflictiva, lo vamos a estar haciendo. Ha sido la actitud de todo el Gobierno, y particularmente en este conflicto también”, afirmó.

El jerarca explicó que la asamblea de trabajadores aceptó la propuesta del Gobierno de suspender las medidas de movilización y continuar la negociación.

“La asamblea acepta la sugerencia, la propuesta, la iniciativa del Gobierno de darnos más plazo para discutir. La empresa, además, acepta este plazo perentorio para que mañana arranque la jornada de trabajo. O sea que ya se levantan las medidas definitivamente y el puerto retoma su funcionamiento normal”, señaló.

En relación con los pasos a seguir, Castillo adelantó que el Ejecutivo mantendrá reuniones de coordinación para definir la estrategia de negociación:

“Mañana nos reunimos con la ministra de Transporte y con el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez. Seguramente convoquemos a otros ámbitos de gestión del Gobierno, a los negociadores del Ministerio de Trabajo. Elaboramos la estrategia a seguir y la presentaremos el viernes a la empresa y al sindicato, para arrancar efectivamente con la negociación de los puntos que estaban ya en debate.”

El ministro confirmó además que se instalará una comisión de trabajo y que “el arte es el arte de negociar, es como nosotros encontramos, a partir de estos días, una salida de consenso”.

Por su parte, la ministra Lucía Etcheverry destacó la disposición de las partes y el valor de la propuesta gubernamental que permitió destrabar el conflicto.

“En virtud de lo que ha sido llegar a esta solución, que es una carta de confianza a la propuesta del Gobierno, y reconociendo que hubo buena disposición tanto del sindicato como de la empresa, creo que no tenemos que adelantarnos más, sino instalar el ámbito que es el compromiso y empezar a trabajar sobre cada uno de los puntos”, indicó.

Etcheverry aclaró que el Gobierno no asumirá posición respecto al software que originó parte del conflicto, sino que será un tema a considerar dentro de la mesa de diálogo.

“Nosotros no vamos a tomar posición respecto de este software, sino habilitar en la mesa de trabajo y en el intercambio, que implica rigurosidad y método, y eso es por lo que vamos a apostar”, afirmó.

Consultada sobre el plazo de negociación, la ministra confirmó: “El plazo son esos diez días, efectivamente.”

Finalmente, Etcheverry reafirmó el compromiso del Gobierno con la seguridad jurídica y el respeto a los contratos vigentes.

“Estamos en un gobierno y en una fuerza política que ha honrado permanentemente la seguridad jurídica y el respeto a los contratos. Ha sido una señal de identidad de nuestra fuerza política y es un activo importantísimo que tiene el país. En ese marco, vamos a seguir trabajando”, subrayó.

El conflicto en la Terminal Cuenca del Plata se originó en el rechazo del sindicato portuario a la implementación de un nuevo sistema informático, al entender que podía afectar categorías laborales y condiciones de trabajo. Las medidas sindicales iniciadas a fines de septiembre afectaron parte de la operativa del puerto de Montevideo.

Durante la última semana, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Transporte mantuvieron instancias de diálogo con ambas partes, que finalmente permitieron alcanzar una salida negociada y la reanudación de la actividad.

El levantamiento de las medidas y la apertura de una mesa tripartita representan un paso importante hacia la normalización de la actividad portuaria y la consolidación de un ámbito de negociación sostenido, en línea con la política del Gobierno de promover soluciones dialogadas ante los conflictos laborales.

Etiquetas