Gobierno lanzó nueva edición de "Yo Estudio y Trabajo" y envió al Parlamento proyecto para el estímulo al empleo

En las primeras horas 3.200 jóvenes ya se inscribieron para participar
Se realizó este miércoles el lanzamiento de la 7ª edición del Programa "Yo Estudio y Trabajo" a través del cual se brindará una primera experiencia laboral formal a estudiantes de entre 16 y 20 años de todo el país.
Del evento, realizado en la sala de prensa de Torre Ejecutiva, participaron el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro; la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz; el director nacional de Empleo y director general del INEFOP, Eduardo Pereyra; el vicepresidente de UTE, César Briozzo; el presidente del Banco de la República (BROU), Jorge Polgar; el presidente de OSE, Milton Machado; la presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Marisa Lindner; el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Santiago Soto; y el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU-MIDES); así como también autoridades departamentales y representantes de diversos organismos.
Los jóvenes interesados en participar de esta nueva edición de "Yo Estudio y Trabajo" tendrán plazo para inscribirse hasta las 23:59 del 7 de setiembre de 2018, exclusivamente, completando el Formulario de Inscripción que ya está disponible en la página web: www.inscripcion.com.uy
Al cierre de las inscripciones los interesados deberán tener entre entre 16 y 20 años, estar inscripto en un curso que vaya a comenzar próximamente o estar cursándolo y no haber tenido experiencia laboral formal o que la misma sea menor a 90 días corridos.
En la instancia el ministro de Trabajo Ernesto Murro destacó la importancia del programa y calificó la jornada de "muy especial".
"Cada años estamos ofreciendo 700 puestos de trabajo, 725 este año. Cada año se nos anotan unos 20.000 jóvenes. Y eso nos está dando una muy clara señal de que los jóvenes quieren seguir estudiando, quieren estudiar y quieren trabajar" destacó.
El secretario de Estado anunció además que el Poder Ejecutivo remitió en las últimas horas al Parlamento un proyecto de ley de incentivos para la generación de empleo. Proyecto de Ley
A nivel general, detalló, "establece subsidios al salario de un 25 % para menores de 45 años, de un 40 % de subsidio al salario para mayores de 45 años".
En lo que respecta a los jóvenes "establece una serie de mejoras en la Ley de Empleo Juvenil […] por ejemplo flexibilizando las posibilidades de contrato de los jóvenes, siempre con derechos y obligaciones. Promoviendo lo que son las pasantías estudiantiles remuneradas. Promoviendo la formación en las propias empresas privadas, con tutores de la Enseñanza, o sea que las empresas sean centros de formación y capacitación" destacó Murro.
La iniciativa prevé además otorgar 150 millones de pesos para promover emprendimientos juveniles con un subsidio del 50 % de las contribuciones especiales a la seguridad social correspondientes a los aportes patronales, con un tope de 15 bases fictas de contribución mensuales por un plazo de 18 meses.