Gobierno se reúne con cámaras empresariales y PIT-CNT por emergencia sanitaria

En la conferencia participaron el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el prosecretario Rodrigo Ferrés; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, quienes se refirieron a la situación que atraviesa el país y confirmaron dos nuevos casos, que se suman a los seis ya informados.
Como parte de los anuncios se comunicó que este lunes 16, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, mantendrán una reunión con funcionarios de la salud público y privada, así como del Sindicato Médico del Uruguay. Mientras que los ministros Mieres y Paganini recibirán a representantes de distintas cámaras empresariales y del PIT-CNT, para coordinar acciones a fin de evitar la propagación del COVID-19. En tanto, las autoridades de la Junta Nacional de Salud se comunicarán con las instituciones de salud para apuntar a la racionalización de los servicios médicos.
Asimismo, se establecerá un protocolo para toda la Administración Central y una exhortación a entes autónomos, servicios descentralizados y gobiernos departamentales para adecuar las actividades en las que confluya un número elevado de personas, y tratar de reestructurar el funcionamiento de oficinas públicas para evitar acumulación de ciudadanos.
Paralelamente se trabaja en un decreto vinculado con la cobertura a la que accederán los trabajadores obligados a permanecer en cuarentena de 14 días, y se instrumentarán las medidas de teletrabajo que se puedan implementar a nivel público y privado.
Por otra parte, el sábado 14 se comenzó a instrumentar un mecanismo de suspensión de clases por 14 días con la particularidad de que los centros escolares permanecerán abiertos. Será el director del centro quien determinará la guardia docente, no solo para garantizar la alimentación, sino para interactuar con los niños en esos días desde el domicilio.
En otros órdenes, se anunció que los vuelos provenientes de Europa se suspenderán totalmente desde el próximo viernes 20 a las 00:00 hs.
Hasta entonces, las aerolíneas procedentes de ese continente podrán ingresar al país solo a uruguayos y residentes en Uruguay. Desde el 18 de marzo además se suspenden los vuelos de American Airlines a Estados Unidos.
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, informó que quedó operativo el servicio telefónico 0800 1919 con atención por parte de funcionarios y médicos durante las 24 horas, sin costo a través de todas las empresas de celulares.
El jerarca confirmó que a lo largo de la semana se anunciarán más medidas y se brindará información con transparencia.
(Fuente y foto: Presidencia de la República)