Creación de empleo

Industria de airbags invierte cinco millones de dólares y crea más puestos de trabajo en Libertad.

Murro destacó que aumentará en un 20% su personal
Ministro Murro recorriendo la empresa Joyson Safety System

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, visitó la planta de la empresa Joyson Safety System (ex Takata) en Libertad, departamento de San José. El jerarca informó que la empresa realizará una inversión de cinco millones de dólares, que generará 180 puestos de trabajo de aquí a dos años.

 

La empresa Joyson Safety System (JSS), con presencia en 50 países del mundo, produce bolsas de aire para vehículos (sistema de seguridad para automóviles conocido como airbags). Actualmente cuenta con unas 640 personas trabajando, de las cuales el 70% aproximadamente son mujeres.

 

El ministro Murro destacó como una “buena noticia” la inversión de cinco millones de dólares que Joyson realizará debido a un aumento en su producción y nuevos contratos internacionales. Esto generará que a mediados de 2020 su plantilla aumente a 760 personas, y en 2021 a 820. Es decir, 180 puestos más de trabajo.

 

“Pensemos que es casi un aumento del 20% del personal”, señaló Murro.

 

El jerarca mantuvo una reunión con los representantes de la empresa, y luego de visitar la planta se reunió con el sindicato metalúrgico.

 

El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA), Rubén Villafan, destacó en el sitio web oficial del PIT CNT el rol desarrollado por el MTSS a la hora de facilitar el diálogo entre las partes.

 

"Para nosotros no es un tema menor contar con un ministro que dialoga, que busca siempre que las puertas del ministerio estén abiertas”, sostuvo.

 

El ministro mantuvo también un encuentro con los delegados sindicales de Lifan debido a que se aprobó “el Proyecto de Ley para la extensión de seguro de paro de los trabajadores”, expresó.

 

El motivo es que la empresa china tiene intenciones de retomar su actividad en Uruguay en próximo año “posiblemente con la producción de autos eléctricos”, dijo el Ministro.

 

La extensión del seguro de paro, señaló, se dio a pedido de la empresa y de los trabajadores, a efectos de que no se pierda el personal calificado que Lifan necesitará cuando retome su actividad en 2020.

Etiquetas