Inefop

 

Rodríguez: Nuevo Director General del INEFOP 

Juan Manuel Rodríguez  nuevo Director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), dijo que su mayor desafío es mejorar la competitividad del Uruguay. Para ello se comprometió a apoyar a los sectores sociales con mayor dificultad para ingresar al mercado laboral y a promover la formación de recursos humanos para sectores industriales con gran demanda de trabajadores con el fin de alcanzar el pleno empleo.

El Economista Juan Manuel Rodríguez se refirió a las políticas activas de empleo como políticas esencialmente sociales puesto que están dirigidas a sectores de la población con mayor dificultad para ingresar al mercado laboral como jóvenes, mujeres, trabajadores rurales, y discapacitados,entre otros.-
Más allá de que la tasa de desempleo tenga un nivel históricamente bajo, la tasa específica por regiones muestra distintos escenarios y existen grupos poblacionales con mayor tasa de desempleo que otras, y es pensando en esos sectores que se deben potenciar estos programas, puntualizó.-
Rodríguez agregó también que existen grandes limitaciones en cuanto al personal ocupado por falta de capacitación,por lo que la cadena productiva del país puede verse limitada. "Si apuntamos a un crecimiento sostenido, la formación profesional tiene un rol decisivo", enfatizó.
Resaltó también que no se trata de una tarea que le compete únicamente al INEFOP sino que requiere de la participación e involucramiento de todas las instituciones, especialmente aquellas que integran el sistema educativo.
En tal sentido, el Instituto se encuentra en condiciones de contribuir a sanar un "cuello de botella" del desarrollo del país a mediano plazo y para ello se aplicará un nuevo programa destinado a los trabajadores en actividad que estén interesados en continuar su capacitación para mejorar la competitividad de la empresa/institución en la que se desempeñan