INEFOP capacitó a 200 trabajadores sin experiencia en construcción en el marco del proyecto UPM 2

De la instancia, que tuvo lugar en el gimnasio de Pueblo Centenario (Durazno), participaron el director Nacional de Coordinación en el Interior del MTSS, Ariel Ferrari; el director general de INEFOP, Eduardo Pereyra; el gerente de Desarrollo de UPM, Bruno Vuan; y la técnica departamental del departamento de Tacuarembó por INEFOP, Gabriela Acosta.
Se capacitó a 200 personas sin experiencia en el sector de la construcción y que residen en la zona geográfica de influencia, como lo establece el Acuerdo Marco del Área Laboral celebrado el 12 de setiembre de 2017 entre el Gobierno del Uruguay, la empresa UPM South América S.A., el PIT-CNT, la Cámara de la Construcción y la Cámara Metalúrgica.
En la instancia, el director de DINACOIN, Ariel Ferrari, agradeció el esfuerzo y el compromiso de todas las personas que tomaron el curso.
Asimismo, señaló que no sólo sirve para prepararse para el Proyecto UPM sino que la capacitación y formación es una necesidad permanente en un mundo laboral que tiene constantes cambios.
Por su parte, el directo general de INEFOP, Eduardo Pereyra, subrayó la importancia de la inversión de UPM en el país y aseguró que hay muchos proyectos de capacitación relacionados con este proyecto y que se espera que esto genere oportunidades de trabajo para muchos uruguayos.
El gerente de Desarrollo de UPM, Bruno Vuan, en tanto, afirmó que desde la empresa se está acompañando esta etapa con mucha fuerza y agregó que van a realizarse diferentes obras que van a demandar este tipo de formación.