INEFOP entregó certificados a 1.000 jóvenes

Recibieron capacitación en el Programa PROJOVEN

En el salón Azul de la Intendencia de Montevideo, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) entregó certificados a unos 1.000 jóvenes, de ambos sexos, entre 15 y 29 años, que realizaron distintos cursos en el marco del Programa PROJOVEN. Este programa orienta a la formación e inserción laboral de jóvenes con dificultades para obtener empleo, ofreciendo la formación en áreas específicas, y vinculando las capacitaciones con las necesidades del mercado laboral, además de profundizar en los valores del mundo del trabajo.

En el evento participaron el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta; el director general de INEFOP, Juan Manuel Rodríguez; Juan Antonio Corbacho de OPP; Jorge Camors por el Ministerio de Educación y Cultura; Héctor Maceilot y Ricardo Moreira, en representación del PIT-CNT.
En oportunidad de recibir los diplomas, muchos de los jóvenes que fueron capacitados compartieron su experiencia con las autoridades, así como con quienes estaban presentes en la sala, destacando la experiencia obtenida en lo que tiene que ver con el crecimiento personal que a su ves le permitió encontrar trabajo en lo que le gusta.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta felicitó a los jóvenes por el esfuerzo realizado para finalizar los cursos, que les permita un mejor desarrollo personal para llegar tan lejos como ellos quieran. Y remarcó que esta experiencia "forma parte de un conjunto de políticas que están dirigidas a generar algo que para nosotros es fundamental, igualdad de oportunidades", agregando "esto significa el derecho a acceder al mercado de trabajo con un salario digno, tanto para los que nacieron en familias que tenían recursos como para los que no".
Sostuvo que la educación es la herramienta más potente para construir una sociedad más justa y más solidaria para todos, y finalizó, "Igualdad de oportunidades significa más democracia, con una sociedad construida sobre la base de la igualdad de derechos para todos".

Este programa de alcance nacional y de apoyo a la reinserción educativa vincula las acciones de capacitación con las necesidades y oportunidades identificadas en los sectores productivos del país. Se dirige a jóvenes de ambos sexos entre 15 y 29 años, sin empleo formal al momento de la inscripción. El programa otorga prioridad a jóvenes jefes o jefas de hogar o con menores a cargo. Promueve capacitaciones específicas y talleres de orientación laboral y social con un acompañamiento individual que facilita el acceso a la oferta laboral, además cubre los costos del curso y otorga un viático para transporte durante el período de formación.