INEFOP orientará y capacitará a personas víctimas de la delincuencia

Los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y del Interior, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y la Asociación de Familiares y Víctimas de las Delincuencia (ASFAVIDE) firmaron este martes un acuerdo marco para el diseño y ejecución de políticas de empleo y formación profesional.
El acto contó con la presencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi; el director general del INEFOP, Eduardo Pereyra, y la presidenta de ASFAVIDE, Graciela Barrera.
A través de este segundo convenio, todas las personas que asisten a ASFAVIDE y estén interesadas en capacitarse o recibir asesoramiento y asistencia técnica en generación de emprendimientos, serán atendidas por INEFOP, quien brindará atención profesional, orientación, intermediación laboral y derivación a capacitaciones.
En la instancia la presidenta de la organización, Graciela Barrera, señaló que es “un orgullo poder seguir trabajando con el INEFOP para que todas las personas que hayan sido víctimas de la delincuencia tengan una herramienta más”.
“Cuando teníamos que estar pidiendo por favor que se dieran cuenta que eramos víctimas [...] desde este ministerio (del Interior) encontramos el eco que no habíamos encontrado en otros. También encontramos eco en el ministro Murro, cuando tuvimos que pelear por una ley para la pensión y cuando necesitábamos un local, y a través de los dos ministerios nos dieron éste” remarcó Barrera.
A su turno el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, subrayó la importancia del acuerdo y la necesidad de valorizar la vida en momentos de una sociedad cada vez más violenta.
“Esto es humanidad. Es humanidad esto que está haciendo, y va a hacer y seguirá haciendo el INEFOP […] Creo que tenemos que valorizar la vida y creo que cosas como las que están haciendo ustedes en ASFAVIDE, en Mujeres de Negro, es una enseñanza que ustedes nos están dando a nosotros a humanizarnos y a valorar la vida”.
Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, destacó la relevancia que tiene el trabajo como elemento integrador dentro de una sociedad.
“Y estamos hablando en este caso del trabajo a quienes quedaron afectados a partir del delito. Entonces, bienvenido sea el aporte y la formación a través del INEFOP para que se pueda encontrar caminos laborales o mejorar los caminos laborales que ya existen”.
Las capacitaciones que se brindarán a través de acuerdo firmado dependerán de la trayectoria laboral y educativa de cada una de las personas explicó por su parte, el director general de INEFOP, Eduardo Pereyra.
“Van desde actividades de servicio hasta actividades productivas, distintos cursos de capacitación de los muchos que brinda el INEFOP en este momento” agregó.