IV Feria Social y Laboral en Aceguá

El derecho de los pueblos fronterizos
La Feria Social y Laboral de los pueblos fronterizos es organizada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y la Secretaría de Trabajo y Desarrollo Social del Gobierno de Rio Grande del Sur, Brasil, con énfasis en difundir los derechos de los trabajadores migrantes de ambos países, especialmente el documento fronterizo, así como los servicios gubernamentales a los que éstos pueden acceder.
En esta instancia participaron como expositores, además del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Interior -fundamentalmente a través de la Dirección Nacional de Migraciones-, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Salud Pública a través de ASSE, el Banco de Previsión Social, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, la Intendencia Departamental de Cerro Largo, y CETP UTU.
Esta Feria ha sido la cuarta de una serie de muestras similares, iniciadas en mayo en Chuy, con presencia en Rivera-Santana do Livramento, y Artigas y Quaraí, y se programan para 2014 las pasos de frontera restantes entre Bella Unión-Barra de Quaraí y Río Branco-Yaguarón.
La organización conjunta de estos eventos de alto impacto social fue acordada ente el ministro de Trabajo Eduardo Brenta y el Gobernador de Rio Grande Do Sul Tarso Genro, durante una entrevista mantenida en noviembre de 2012, en ocasión de las reuniones de los Órganos Socio Laborales realizadas en la Ciudad de Porto Alegre.