Jornada Departamental por el Empleo y la Inclusión Laboral en Rocha

Además del ministro Pablo Mieres y del director de Empleo, Daniel Pérez, participaron en estas instancias el intendente departamental de Rocha, Alejo Umpiérrez, el director de Coordinacción en el Interior del MTSS, Andrés Prati, y el director general del Inefop, Pablo Darscht.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, señaló que “la problemática de empleo pasa a ser hoy la problemática principal” y que “la construcción de respuestas en materia de empleo requiere de abordajes no solo macro, sino con aterrizaje en lo local”. Destacó que lo más importante de la jornada es “escuchar la voz de los actores locales, de empleadores y trabajadores. Necesitamos tener más ajuste entre lo que son las ofertas de cursos, particularmente de Inefop, con las necesidades de la gente. Que aquellos cursos que hagamos realmente sean para capacitaciones y adquisición de competencias que realmente sean requeridas por la demanda de crecimiento de trabajo”.
El jerarca, además, mencionó dos leyes enviadas por el Ministerio de Trabajo que fueron aprobadas por unanimidad en el Parlamento esta semana: “la aprobación de la ley de promoción del empleo para poblaciones vulnerables” y “la facultad nuevamente al Ministerio de Trabajo para llevar adelante un programa de prórrogas de seguro de paro y establecimiento de algunos regímenes especiales de seguro de paro para acompañar este proceso de reactivación”.
Por su parte, el director Nacional de Empleo, Daniel Pérez, manifestó que aún nos encontramos “un poco por debajo del nivel prepandemia, pero es un nivel auspicioso. Hay que ver si realmente estamos frente a un caso de recuperación del empleo o no”. Subrayó la importancia de la ley de promoción del empleo para ayudar a la recuperación de este, y que continuarán trabajando para llegar a los “niveles prepandemia” y además mejorarlos.
El director general de Inefop, Pablo Darscht, se refirió a que “ya están abiertos una serie de cursos” presenciales, “algunos también por la vía del sectorial turístico, porque sabemos de la importante zafralidad que hay acá en el sector turístico y obviamente queremos llegar con capacitación oportuna, pertinente y de calidad”.
Asimismo, el intendente del departamento de Rocha, Alejo Umpiérrez, dijo que “a medida que va tocando fin la pandemia el empleo se va a transformar en el eje de los problemas principales, y este va a ser un ministerio que tendrá un gran rol”. Y añadió que la “visita a Rocha es parte de articular lo que se viene en materia de políticas de empleo. Y para eso primero hay que conocer la realidad de los actores”.
En el marco de dicha jornada, las autoridades visitaron el Frigorífico Copayan.
Estas jornadas departamentales tienen como principales objetivos difundir las políticas activas de empleo y formación profesional llevadas a cabo por el MTSS, en particular las medidas desarrolladas para enfrentar los impactos de la pandemia de la COVID-19 en los sectores de actividad y empleo; intercambiar con los diferentes actores involucrados en la actividad productiva y la promoción del empleo a nivel local, y propiciar un espacio de escucha de las demandas de los diferentes actores.
El ciclo de Jornadas Departamentales por el Empleo y la Inclusión Laboral continuará la semana próxima en los departamentos de Paysandú y Salto.