Lanzamiento de capacitaciones para Salud Privada

El acuerdo se estableció en el marco de los Consejos de Salarios y abarcará a 70.000 personas
En 2015 se conformó en el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), el Comité Sectorial de la Salud Privada, integrado por representantes de trabajadores y empresarios: SMU, FUS, IAMC, FEPREMI y el Ministerio de Salud Pública, como organismo rector de las políticas de salud.

Representantes de las distintas instituciones, el ministro de Salud Pública; Jorge Basso, y el director nacional de Empleo y director general de Inefop, Eduardo Pereyra, participaron del lanzamiento del Proyecto de Capacitaciones para trabajadores/as de la salud privada.

Este “enorme desafío es la continuidad del acuerdo establecido en los Consejos de Salarios, que de manera innovadora avanza en recorrer un camino de capacitación y formación de los recursos humanos en la salud, para la mejora y la calidad de los servicios acompañando al Sistema Integrado de Salud”, explicó.

“Para nosotros en esta oportunidad poder acompañar es un objetivo, un desafío”, señaló el jerarca.

Pereyra informó que el acuerdo abarcará a por lo menos 70.000 personas del sector, incluirá un proceso de formación virtual con tutorías.

“Es sin lugar a dudas el acuerdo más importante desde el punto de vista del número de personas que abarca”, añadió.