Mesa de trabajo con comerciantes de Santa Lucía afectados por las inundaciones

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, encabezó el pasado viernes 21 de junio una mesa de trabajo con comerciantes de Santa Lucía afectados por las recientes inundaciones.
De la instancia, que tuvo lugar en el Centro Comercial local, participó además el secretario general de la Intendencia de Canelones, Cr. Gabriel Camacho; el alcalde de Santa Lucía, Raúl Estramil; el director general de Gestión Ambiental, Leonardo Herou; el director general alterno del INEFOP y adscripto a la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad (MTSS), Fernando Figueredo; la directora general de Desarrollo Humano, Prof. Gabriela Garrido; y demás representantes del Gobierno de Canelones y otras instituciones.
En el encuentro se hizo foco en particular en los pequeños comerciantes, buscando articular los programas nacionales, departamentales y locales, para brindarles una solución.
La ciudad de Santa Lucía fue la más afectada por las inundaciones en el departamento de Canelones, con 2750 personas damnificadas, entre los cuales hay muchos comerciantes que han perdido todas sus herramientas de trabajo, informó Herou
“La idea es ver cuáles son las líneas que existen desde el Gobierno Nacional y Departamental y articular los distintos programas para ayudar a los damnificados”, explicó el jerarca.
Por su parte, el alcalde de Santa Lucía, Raúl Estramil, señaló que la zona más afectada de Santa Lucía abarca a 40 manzanas donde hay un gran número de pequeños emprendedores afectados, que a su vez, estos emprendedores generan puestos de trabajo en la ciudad.
“La mayoría han perdido toda su maquinaria y la idea es ayudarlos para que puedan recuperarla y continuar trabajando”, afirmó.
Foto: Intendencia de Canelones