Firma de convenio

Mieres: Esta articulación tiene como telón de fondo la construcción de una sociedad integrada

El ministro Pablo Mieres asistió a la firma del convenio entre la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), que tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de atención a las personas trans en lo que respecta la política activa de empleo, orientación y formación.
Firma de convenio MIDES UTU INEFOP

"El MTSS está fuertemente compenetrado con esta articulación, que tiene como telón de fondo es la construcción de una sociedad integrada", comenzó diciendo el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.

"Cuando se firma este convenio, que tiene como sujeto activo a la población trans, particularmente vulnerable pero además fuertemente discriminada, estamos transitando un camino que desde nuestro punto de vista está en línea con la construcción de un mercado laboral que vaya eliminando los problemas de acceso al empleo", añadió

"Por otro lado, tenemos la educación, son los dos grandes caminos para la integración social", afirmó el jerarca.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, valoró la comunicación abierta y el trabajo con otras instituciones.

"No necesitamos golpear las puertas, las puertas están abiertas, en el MTSS, en la UTU, en el INEFOP, y es así que se tiene que generar la política, con acciones concretas pero que tengan una mirada integral", sostuvo.

Este convenio tiene como principal objetivo fortalecer y desarrollar las competencias transversales y específicas para la inserción educativa laboral de las personas trans para lo cual se plantea el abordaje de distintos aspectos: el desarrollo de competencias transversales y básicas de las personas trans a partir de la orientación laboral, derivación a la culminación de ciclos educativos, derivación a cursos de capacitación, acompañamiento y derivación a ofertas de empleo vinculadas a su perfil.

En una primera etapa se comenzará con los departamentos de Montevideo y Canelones en donde se abrirán cuatro grupos en los que se realizará lo que en el convenio se denomina “Cursos de Orientación Educativo Laboral” a cargo de INEFOP. Dichos cursos y/o capacitaciones estarán vinculados al Proyecto Ocupacional, a través del cual se incorpora la mirada de trayectorias educativas al abordaje metodológico; éstas serán diseñadas, pensadas, acordadas y acompañadas de manera singular con cada participante.

En la actividad participaron también el director General de INEFOP, Pablo Darscht; la directora de Promoción Sociocultural del MIDES, Rosa Méndez; y el director General de UTU, Juan Pereyra.

 

Foto principal: Presidencia de la República

 

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.66 MB)
5 imágenes, 2.66 MB

Etiquetas