Mieres destacó impacto de medidas en ingreso de trabajadores y jubilados, y en facturación de micro y pequeñas empresas

"Lo de ayer fue una señal muy importante que impacta en los ingresos de los trabajadores", sostuvo el ministro Mieres este viernes en rueda de prensa, consultado sobre las medidas presentadas por el Presidente de la República el día anterior ante la Asamblea General.
"Además de los 60 mil trabajadores que van a dejar de pagar el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) - que ganan promedialmente unos 40 mil pesos mensuales-, el impacto de esa medida tiene que ver con el aumento de las deducciones que van a tener otros trabajadores de ingresos más altos", explicó el ministro, y destacó que estas medidas de desgravación impactan en el conjunto de trabajadores del Uruguay, así como en los 20 mil jubilados que dejarán de pagar el Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS); habrá jubilados que seguirán pagando el IASS pero se beneficiarán de un aumento en las deducciones, lo que representa una reducción en el gravamen.
Por otra parte, Mieres valoró especialmente la decisión adoptada por el Gobierno para beneficiar a alrededor de 23 mil empresas micro y pequeñas empresas. A través esta medida, si las empresas aumentan la facturación la diferencia de tasa va a ser por el incremento de la facturación por encima de un tope. Si la empresa aumenta su facturación y aumenta el límite, por lo que facturó hasta el límite sigue pagando lo mismo, y por lo que facture por encima de ese límite va a tener una tasa superior. "Es un esquema progresivo como el IRPF y en síntesis es un alivio tributario para las micro y pequeñas empresas", manifestó el ministro.
En este sentido, destacó que prevé una condonación de deuda a los monotributos MIDES. "Es muy importante porque comprende a gente que la pasó muy mal durante la pandemia, que quedó endeudada. En definitiva con el anuncio de ayer, cuando se convierta en norma va a haber una condonación de la deuda, un alivio para unos 11 o 12 mil empresas monotributistas MIDES", dijo Mieres.
Por último, explicó que estos instrumentos van a regir a partir del momento en que se aprueben en el Parlamento Nacional y se conviertan en ley.
Lacalle Pou: Unos 80.000 uruguayos dejarán de pagar IRPF e IASS
Este jueves el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a la Asamblea General donde efectuó un balance de la gestión a tres años de asumido el Gobierno. En materia laboral, destacó la recuperación del mercado de trabajo a casi tres años de la emergencia sanitaria. A modo de ejemplo, señaló que en 2022 se crearon unos 40.000 puestos laborales. La tasa de desempleo fue menor ese año (141.326) que la registrada en 2019 (158.294).
El mandatario rindió cuentas de lo actuado en estos tres años de gobierno. Además de la recuperación del mercado laboral, en materia de trabajo, el jerarca destacó la reducción de la cantidad de personas en el seguro de desempleo. En este sentido, recordó que 2022 hubo, en promedio, unos 46.000 en esta situación. En 2021 la cifra superaba los 61.000. En cuanto a la informalidad, el porcentaje bajó, de 25% en 2019 a 21% en 2022.
Asimismo, anunció rebajas impositivas mediante la deducción del impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) y el impuesto a la asistencia de la seguridad social (IASS), que aliviarán a trabajadores, pasivos y pequeñas empresas. Para ello, el Gobierno enviará un proyecto de Ley al Parlamento que contendrá medidas para los contribuyentes de IRPF de menores ingresos. Para aquellos que perciban hasta 60.500 pesos líquidos por mes, la tasa de las deducciones aumentará, del 10% al 14%.
Paralelamente, se prevé aumentar el descuento por hijo a cargo, de 13 bases de prestaciones y contribuciones (BPC) (73.580 pesos) anuales a 20 BPC (113.200 pesos), y se mantendrá la duplicación en caso de hijos con discapacidad.
Galería de imágenes

Mieres destacó impacto de medidas en ingreso de trabajadores y jubilados Descargar imagen : Mieres destacó impacto de medidas en ingreso de trabajadores y jubilados

Mieres destacó impacto de medidas en ingreso de trabajadores y jubilados Descargar imagen : Mieres destacó impacto de medidas en ingreso de trabajadores y jubilados