Mieres: El empleo es el único camino de salida real

El evento es organizado por la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), y cuenta con el apoyo técnico de Socieux +, iniciativa de la Unión Europea para la protección social, el trabajo y el empleo.
En la apertura del seminario, que tuvo lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española, participaron el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi; el especialista en Políticas de Empleo de OIT Cono Sur, Gerhard Reinecke; la directora de OIT/Cinterfor, Anne Caroline Posthuma; el encargado de Negocios de la Embajada de España, Carlos Domínguez; y el director Nacional de Empleo, Daniel Pérez.
"El empleo es el único camino de salida real, de integración social. Uno puede desarrollar políticas sociales, y el Estado debe desarrollarlas para el sostén de los más débiles, pero deberíamos aspirar a que todos pudiéramos desarrollar nuestras aptitudes sobre la base del trabajo", manifestó el ministro.
"Tenemos que construir un sistema que permita realmente articular la oferta y la demanda de empleo. Hoy tenemos datos de empleo positivos respecto al momento de la pandemia y también en relación a dos o tres años antes de la pandemia", agregó.
No obstante, mencionó algunas de las asignaturas pendientes como el desempleo juvenil, que triplica las tasas de desempleo de la población general; la inequidad de género, la incorporación de las personas con discapacidad al mercado de empleo, el desempleo en la población afrodescendiente, entre otros.
"A veces eso tiene que ver con generar las articulaciones de información, de comunicación y coordinación que no están disponibles, y eso termina siendo más costoso para las personas más vulnerables", expresó.
En tal sentido, se refirió al Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), que es lo que va a permitir articular fuentes de información y de datos, con las acciones concretas.
Al respecto, Pérez acotó que el SIMEL surge a partir de un convenio con la OIT. "Esta primera versión del sistema que va a permitir generar información hacia diferentes instituciones, INEFOP, UTU, UTEC, UDELAR, etc; pero también para quienes hacemos política pública y hacia los propios ciudadanos".
"El SIMEL permitirá saber cuáles son las mayores demandas, donde están los mayores requerimientos, cuáles son las competencias más requeridas, dónde se generan mayores oportunidades de empleo y remuneración, etc", añadió.
Respecto al seminario internacional, informó que "busca construir un ecosistema que permita generar sinergia, una red potente de apoyo donde poder vehiculizar la experiencia que tiene cada una de las organizaciones en beneficio de la población, y evitar además las duplicaciones de trabajo o de acciones a la hora de generar empleo".
Berizzi dijo por su parte que "construir puentes habla de la necesidad de conectar la mirada de diferentes actores para construir respuestas públicas a la necesidad de empleo de una población que es en sí misma diversa".
Reinecke, desde la OIT, se gratificó de poder apoyar a Uruguay en el avance de un servicio público de empleo "que es mucho más que intermediación de trabajo".
Posthuma informó que desde la constitución de la OIT en 1919, "siempre se ha hecho mención y se ha tratado el tema de la orientación laboral como algo muy relevante".
Finalmente, Domínguez, expresó que "este año en esta reunión perseguimos un objetivo trascendental que es la creación de un Sistema Nacional de Servicios de Empleo, que promuevan la implementación de la orientación laboral en todo el territorio nacional".
"Esta meta se logrará mediante la cooperación interinstitucional y el diálogo entre actores clave", culminó.
Videos
Galería de imágenes

Seminario Internacional "Construyendo Puentes: Impulsando un Sistema Nacional de Orientación Laboral Descargar imagen : Seminario Internacional "Construyendo Puentes: Impulsando un Sistema Nacional de Orientación Laboral

Seminario Internacional "Construyendo Puentes: Impulsando un Sistema Nacional de Orientación Laboral Descargar imagen : Seminario Internacional "Construyendo Puentes: Impulsando un Sistema Nacional de Orientación Laboral

Seminario Internacional "Construyendo Puentes: Impulsando un Sistema Nacional de Orientación Laboral Descargar imagen : Seminario Internacional "Construyendo Puentes: Impulsando un Sistema Nacional de Orientación Laboral

Seminario Internacional "Construyendo Puentes: Impulsando un Sistema Nacional de Orientación Laboral Descargar imagen : Seminario Internacional "Construyendo Puentes: Impulsando un Sistema Nacional de Orientación Laboral