Mieres: “El empleo en el sector cooperativo ha aumentado, incluido el agropecuario”

El jerarca reflexionó acerca de que “Uruguay en estos años ha incorporado un aprendizaje de que en realidad el sector agropecuario es la columna vertebral del desarrollo, del crecimiento del país”, y añadió que “una gran parte de la actividad productiva del Uruguay proviene de un origen agropecuario”.
Asimismo, el ministro aseguró que “a pesar de los tiempos que vivimos en pandemia, etc., el empleo en el sector cooperativo en estos años ha aumentado, cuando se toma en consideración todos los sectores, incluido el agropecuario”, lo que significa que “las cooperativas fueron un refugio importante para mantener el empleo e incluso para crecer en tiempos donde el empleo estuvo complicado”.
También se refirió a las “tareas inspectivas” que lleva a cabo la Inspección General del Trabajo en establecimientos agropecuarios de todo el país, e informó que existe “un control y una continuidad de lo que significa la protección de los derechos”.
Por último, manifestó que “hay una serie de prejuicios que están vinculados con que no son especializados, no tienen derechos”, pero el país en esto “ha avanzado muchísimo: hay normativa, hay negociación colectiva, hay pautas salariales que se deben cumplir”.
En la actividad participaron, además, Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca; Robert Silva, presidente de ANEP; Gonzalo Kmaid, oficial a cargo de FAO en Uruguay; y Pablo Perdomo, presidente de CAF.
Videos
Galería de imágenes

Diálogo sobre Conciencia Agropecuaria Descargar imagen : Diálogo sobre Conciencia Agropecuaria

Diálogo sobre Conciencia Agropecuaria Descargar imagen : Diálogo sobre Conciencia Agropecuaria

Diálogo sobre Conciencia Agropecuaria Descargar imagen : Diálogo sobre Conciencia Agropecuaria

Diálogo sobre Conciencia Agropecuaria Descargar imagen : Diálogo sobre Conciencia Agropecuaria