Firma de convenios

Mieres: Es importante para cualquier gestión de gobierno generar instancias de colaboración abierta

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) firmó este miércoles tres convenios de cooperación interinstitucional con el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y con el Instituto de Promoción de la Inversión y las Exportaciones de Bienes y Servicios e Imagen País, Uruguay XXI. En el acto participaron el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el presidente de INACOOP, Martín Fernández, la presidenta de ANDE, Carmen Sánchez, y el director ejecutivo de Uruguay XXI, Jaime Miller.
Firma de convenios de cooperación interinstitucional

Los acuerdos suscritos tienen entre sus objetivos generar un marco de intercambio de información acerca de la estructura productiva del país que permita optimizar la ejecución de políticas públicas de empleo, desarrollo, y promoción de las inversiones y post inversiones, así como analizar el efecto de la pandemia en las micro y pequeñas empresas y en el sector cooperativo.

El presidente del INACOOP, Martín Fernández, se refirió al crecimiento exponencial del sector cooperativo y la importancia de consolidarlo.

“Para eso, contar con la Unidad de Estadística del MTSS para nosotros es clave. Algunos trabajos ya nos han permitido medir el impacto de la emergencia sanitaria en el mercado laboral de las cooperativas”, informó.

Por su parte, la presidenta de ANDE, Carmen Sánchez, destacó la importancia de contar con datos e información fiable al momento de definir políticas públicas.

“Es fundamental saber cómo es el público heterogéneo al cual le estamos queriendo llegar”, sostuvo.

En el mismo sentido, el director Ejecutivo de Uruguay XXI, Jaime Miller, manifestó la relevancia de los acuerdos firmados.

“Nos muestra como agencias coordinadas en el gobierno para producir datos que son muy importantes, en nuestro caso, en el proceso de atracción de inversiones al Uruguay”, señaló.

Finalmente el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, señaló la relevancia de las instituciones firmantes en distintos aspectos que se dirigen a un mismo objetivo.

“Son instituciones del Estado que en sus distintas áreas tienen un objetivo en común que es colaborar con el proceso de crecimiento ya sea por la vía de la captación de inversiones, por la vía del desarrollo del sector cooperativo, o por la vía del apoyo a las pequeñas y medianas empresas”, expresó.

“Quiero destacar la importancia que tiene en cualquier gestión de gobierno generar sinergias e intercambios de información con colaboración abierta”, comentó, y ponderó la labor encomendada a la  Unidad de Estadística del MTSS, reconociendo que en ese mismo sentido desde el inicio de esta gestión de Gobierno se ha buscado fortalecerla y potenciarla.

Descargas

Etiquetas