Explotación sexual infantil

Mieres: Estos fenómenos deben ser objeto de la mayor condena

El ministro Pablo Mieres y la directora general de secretaría del MTSS, Valentina Arlegui, participaron de la firma de un convenio con el Instituto Nacional del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), el PIT CNT y la Confederación de Cámaras Empresariales, referente a la prevención de la explotación sexual comercial y no comercial de niños, niñas y adolescentes.
Firma de convenio prevención de la explotación sexual infantil

"La firma de este documento nos compromete no solo en la letra, sino en la acción", comenzó diciendo el ministro de Trabajo y Seguridad Social.

El jerarca enfatizó que es fundamental trabajar para erradicar "estas situaciones tan terribles que afectan de manera muy profunda la vida de niños, niñas y adolescentes, estas situaciones que marcan, que estigmaitizan, que implican un aprovechamiento perverso de situaciones de asimetría y de desigualdad en las relaciones humanas y que lamentablemente vienen aumentando en nuestro país", sostuvo.

"Estamos reafirmando un camino de control y de lucha contra estos fenómemos que deben ser objeto de la mayor condena", expresó el ministro.

En el acto participaron también el presidente del INAU, Pablo Abdala; el vicepresidente, Aldo Velázquez; la integrante del directorio, Natalia Argenzio, el presidente de la Confederación de las Cámaras Empresariales del Uruguay, Juan Martínez, el presidente del PIT CNT, Marcelo Abdala, y el vicepresidente José Lorenzo López.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.56 MB)
5 imágenes, 1.56 MB

Etiquetas